Keychain recauda 30M para expandir equipo en India

La startup neoyorquina Keychain anuncia ronda Serie B de 30 millones de dólares para duplicar su equipo de desarrollo en Gurugram, India, y lanzar nueva plataforma KeychainOS con IA.
TechCrunch
Oisin Hanrahan, cofundador y CEO de Keychain Keychain / TechCrunch
Oisin Hanrahan, cofundador y CEO de Keychain Keychain / TechCrunch

Keychain recauda 30 millones de dólares para expandir su equipo en India

La startup con sede en Nueva York centrará su desarrollo en Gurugram. La empresa, que opera como una compañía distribuida, utiliza su plataforma para conectar a marcas y fabricantes en Norteamérica. La financiación Serie B fue liderada por Wellington Management y BoxGroup.

Una apuesta estratégica por el talento indio

Keychain, a pesar de estar enfocada en los mercados occidentales, ha construido sus operaciones principales de desarrollo en Gurugram, el segundo centro tecnológico más grande de India después de Bengaluru. El equipo de India ya representa la mitad de la plantilla global de 70 personas de la startup. Con la nueva financiación, la empresa planea aumentar su equipo de ingeniería, diseño de producto y análisis en Gurugram de 35 a 70 personas en los próximos meses, y hasta alrededor de 100 en un año.

La ventaja competitiva de India

Oisin Hanrahan, cofundador y CEO de Keychain, explicó la decisión: «Es el talento, la profundidad, la disponibilidad y la velocidad con la que se puede acceder a talento de esa profundidad y disponibilidad [en India]». Esta estrategia fue moldeada por su experiencia previa en Handy y Angi, donde encontraron difícil construir un equipo de ingeniería «sostenible y perdurable» en Estados Unidos.

KeychainOS: La nueva apuesta desde India

El equipo indio no solo mejorará la plataforma actual, lanzada en febrero de 2024 y utilizada por más de 20.000 marcas y minoristas, sino que también construirá nuevo software impulsado por IA. KeychainOS ayudará a los fabricantes a gestionar sus ciclos de producto con más eficiencia y mejor supervisión. El software tendrá cuatro módulos, compitiendo con sistemas ERP tradicionales como Oracle, QAD y Plex.

Un modelo de negocio en crecimiento

Keychain ofrece su software de forma gratuita a marcas y minoristas, pero los fabricantes pagan por acceder a la plataforma y ser descubiertos. La startup ya tiene más de 30.000 fabricantes en su plataforma, con «cientos y cientos» pagando por usarla. Estos clientes pagan desde 10.000 dólares hasta más de 100.000, generando a Keychain unos 20.000 dólares anuales de media por fabricante.

El contexto de una tendencia global

Varias startups de EE. UU., especialmente las que desarrollan soluciones SaaS, basan sus equipos de ingeniería y producto en ciudades indias. La posición de India como centro tecnológico global la convierte en un destino atractivo para el desarrollo de productos, incluso para startups que no tienen negocio directo en el país. La diferencia horaria también permite ciclos de desarrollo casi continuos.

Expansión hacia nuevos horizontes

Con esta ronda Serie B, Keychain ha recaudado 68 millones de dólares en total. La startup, que actualmente sirve a empresas en EE. UU. y Canadá, tiene como objetivo entrar en Europa a finales de este año y expandir su plataforma a productos para mascotas y del hogar. La eficacia de su modelo de operaciones distribuidas será clave para su escalabilidad global.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.