Google paga 30 millones por demanda de datos de niños en YouTube
La compañía abonará la suma para resolver una demanda colectiva por presunta recogida ilegal de datos de menores. El caso, que niega Google, afecta a usuarios estadounidenses que usaron la plataforma siendo menores de 13 años entre 2013 y 2020.
Un acuerdo millonario para cerrar un caso
Google desembolsará 30 millones de dólares para llegar a un acuerdo en una demanda colectiva. La demanda alegaba que la compañía recogió datos de niños que veían vídeos en YouTube, una práctica que, aunque común, es ilegal cuando se realiza con menores de 13 años según la legislación COPPA. Aunque llega a este acuerdo económico, Google niega las acusaciones presentadas en la demanda.
Quiénes se beneficiarán
El acuerdo podría afectar a un gran número de personas. Se estima que hasta 45 millones de personas en EE. UU. podrían ser elegibles para recibir pequeños pagos. La demanda colectiva abarca a cualquier persona en el país que viera YouTube siendo menor de 13 años entre el 1 de julio de 2013 y el 1 de abril de 2020.
Una ley de protección de larga trayectoria
El caso se enmarca en la violación de la ley COPPA, una legislación de larga data que protege la privacidad de los niños en línea. Esta ley prohíbe específicamente la recolección de datos de menores de 13 años sin el consentimiento verificable de los padres, estableciendo un marco legal claro para este tipo de situaciones.
Un recordatorio legal para los gigantes tecnológicos
Este acuerdo subraya las consecuencias legales y financieras que enfrentan las grandes tecnológicas por el manejo de datos de usuarios vulnerables, en este caso, los niños. La resolución sienta un precedente sobre la aplicación de leyes de privacidad existentes en la era digital.