Databricks recauda 1000M para bases de datos de IA

La empresa de análisis de datos cierra una ronda de financiación de 1000 millones de dólares para desarrollar Lakebase y Agent Bricks, proyectos enfocados en bases de datos para agentes de IA.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Databricks recauda 1000 millones de dólares para atacar mercado de bases de datos para IA

La empresa está valorada en 100.000 millones de dólares. La ronda fue copilotada por Thrive e Insight Partners. Los fondos se destinarán a dos proyectos específicos: una base de datos para agentes de IA y su plataforma de agentes de IA.

Una inversión estratégica para un nuevo mercado

Databricks, conocida por sus productos de análisis de datos, ha cerrado una nueva ronda de financiación. La operación fue una ronda primaria y estuvo «ampliamente sobresuscrita», según una fuente familiarizada con el acuerdo. La compañía se abstuvo de vender más capital porque no necesitaba efectivo para sus operaciones tras la recaudación récord de 10.000 millones de dólares en enero.

El objetivo: Lakebase y Agent Bricks

El consejero delegado y cofundador, Ali Ghodsi, explicó que el capital se usará para dos proyectos lanzados en junio. El primero es Lakebase, una base de datos empresarial para agentes de IA basada en Postgres. Ghodsi destacó que el 80% de las nuevas bases de datos ya son creadas por IA, una estadística que prevé que aumente al 99% en un año. La clave de su estrategia es «separar el proceso y el almacenamiento» para abaratar costes. El segundo proyecto es la plataforma de agentes de IA Agent Bricks, enfocada en automatizar tareas mundanas en las organizaciones.

Oportunidad para empleados y guerra por el talento

Esta no fue una ronda secundaria, pero los empleados ya han tenido dos oportunidades en 2025 de vender parte de sus acciones. En ambos casos, los fondos disponibles no se agotaron por completo. Ghodsi también señaló que los fondos servirán para contratar talento especializado en IA, un recurso «bastante caro» en la actualidad.

Un gigante en el ecosistema de datos

Databricks fue fundada en 2013 y, con esta ronda, ha recaudado aproximadamente 20.000 millones de dólares en total. La ronda previa, que valoró la empresa en 62.000 millones de dólares, fue en su momento un récord, posteriormente superado por OpenAI.

Apuntando a un mercado tradicional

La empresa se posiciona para disruptir un mercado de bases de datos valorado en 105.000 millones de dólares, históricamente dominado por actores como Oracle. Su estrategia se centra en el nuevo usuario: el agente de IA, y no el humano.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.