Databricks recauda 1000 millones de dólares para atacar mercado de bases de datos para IA
La empresa está valorada en 100.000 millones de dólares. La ronda fue copilotada por Thrive e Insight Partners. Los fondos se destinarán a dos proyectos específicos: una base de datos para agentes de IA y su plataforma de agentes de IA.
Una inversión estratégica para un nuevo mercado
Databricks, conocida por sus productos de análisis de datos, ha cerrado una nueva ronda de financiación. La operación fue una ronda primaria y estuvo «ampliamente sobresuscrita», según una fuente familiarizada con el acuerdo. La compañía se abstuvo de vender más capital porque no necesitaba efectivo para sus operaciones tras la recaudación récord de 10.000 millones de dólares en enero.
El objetivo: Lakebase y Agent Bricks
El consejero delegado y cofundador, Ali Ghodsi, explicó que el capital se usará para dos proyectos lanzados en junio. El primero es Lakebase, una base de datos empresarial para agentes de IA basada en Postgres. Ghodsi destacó que el 80% de las nuevas bases de datos ya son creadas por IA, una estadística que prevé que aumente al 99% en un año. La clave de su estrategia es «separar el proceso y el almacenamiento» para abaratar costes. El segundo proyecto es la plataforma de agentes de IA Agent Bricks, enfocada en automatizar tareas mundanas en las organizaciones.
Oportunidad para empleados y guerra por el talento
Esta no fue una ronda secundaria, pero los empleados ya han tenido dos oportunidades en 2025 de vender parte de sus acciones. En ambos casos, los fondos disponibles no se agotaron por completo. Ghodsi también señaló que los fondos servirán para contratar talento especializado en IA, un recurso «bastante caro» en la actualidad.
Un gigante en el ecosistema de datos
Databricks fue fundada en 2013 y, con esta ronda, ha recaudado aproximadamente 20.000 millones de dólares en total. La ronda previa, que valoró la empresa en 62.000 millones de dólares, fue en su momento un récord, posteriormente superado por OpenAI.
Apuntando a un mercado tradicional
La empresa se posiciona para disruptir un mercado de bases de datos valorado en 105.000 millones de dólares, históricamente dominado por actores como Oracle. Su estrategia se centra en el nuevo usuario: el agente de IA, y no el humano.