Substack reduce precios en iOS para suscripciones en EE.UU.

Substack evita comisiones de Apple al permitir pagos externos en iOS, beneficiando a creadores y lectores con precios más bajos en EE.UU.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Substack permite suscripciones web más baratas en iOS para usuarios de EE.UU.

La plataforma evita comisiones de Apple tras cambio en normas de la App Store. La medida, activa desde hoy, beneficia a creadores y lectores. Se aplica solo a nuevas suscripciones en EE.UU., tras una demanda antimonopolio de Epic Games.

«Los escritores eligen cómo cobrar, los lectores cómo pagar»

Substack aprovecha una actualización de mayo en las reglas de la App Store, que permite enlazar a pagos externos. Spotify, Patreon y Kindle ya usaban esta opción. Los usuarios ahora pueden elegir entre el sistema de Apple (con comisión) o pagar directamente en la web, sin salir de la app, a precios más bajos.

Beneficios para creadores y suscriptores

La plataforma ajusta automáticamente los precios en iOS para compensar la comisión del 30% de Apple, pero los escritores pueden desactivarlo. Substack mantiene su tarifa del 10% sobre el precio web. Además, ofrece herramientas para migrar suscriptores de Apple a su sistema propio. Más de 30.000 publicaciones ya usaban compras integradas.

Pruebas y expansión limitada

Substack afirma que las pruebas iniciales aumentaron suscripciones pagadas, aunque no detalló cifras. La medida solo afecta a nuevos usuarios en EE.UU. En la UE y Reino Unido, la compañía evalúa si aplicar normas locales más complejas. Apple aún exige mantener su sistema de pago como opción.

Un cambio con historia judicial

La actualización de la App Store responde al fallo de 2023 en la demanda de Epic Games contra Apple por prácticas anticompetitivas. Desde entonces, varias apps reducen costes usando pagos externos.

Lectores ganan, plataformas también

La medida equilibra comisiones y precios, pero su impacto real dependerá de la adopción por parte de creadores. Substack consolida su modelo mientras Apple adapta sus reglas tras presiones legales.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.