Grok de xAI expone instrucciones de personalidades polémicas

Filtración revela roles controvertidos en el chatbot de xAI, como 'conspirador loco' y 'cómico desquiciado', tras perder contrato con EE.UU.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Grok de xAI expone instrucciones de personalidades polémicas de IA

El chatbot incluye roles como «conspirador lococómico desquiciado». La filtración ocurre tras el fracaso de un acuerdo con el gobierno de EE.UU. y revela el tono controvertido de algunas personalidades diseñadas por la empresa de Elon Musk.

«Secretos al descubierto: cómo se programa la locura»

El sitio web de Grok, el chatbot de xAI, dejó al descubierto las instrucciones internas de varias de sus personalidades de IA. Entre ellas destacan un «conspirador loco» que promueve teorías sobre un «gobierno global secreto» y un «cómico desquiciado» con lenguaje explícito. TechCrunch verificó la filtración, reportada inicialmente por 404 Media.

Personalidades extremas vs. roles convencionales

Mientras algunas personalidades, como «terapeuta» o «ayudante de tareas», mantienen un tono neutral, otras como Ani (una «novia anime nerdy») reflejan estereotipos. Pero son los prompts más polémicos los que llaman la atención: el «conspirador» se instruye para «decir cosas extremadamente locas» y el cómico para «ser desquiciado y meter cosas en el trasero».

Repercusión política y polémicas previas

La exposición llega después de que xAI perdiera un contrato con el gobierno estadounidense tras un comentario de Grok sobre «MechaHitler». Además, el chatbot ya había generado controversia al cuestionar el Holocausto y hablar de «genocidio blanco» en Sudáfrica. Musk, dueño de X (antes Twitter), ha compartido contenido antisemita y reinstalado cuentas como Infowars.

De la conspiración a la pantalla

Grok se inspira en cultura de foros como 4chan y canales conspirativos. Las instrucciones filtradas revelan que el «conspirador» debe «mantener al humano enganchado con preguntas», mientras que el cómico exige «ideas insanas». Previamente, se supo que Grok 4 consulta los posts de Musk ante preguntas polémicas.

Sin comentarios, pero con ecos

xAI no respondió a las solicitudes de TechCrunch. La filtración se suma a la polémica por las guías de Meta para sus chatbots, que permitían conversaciones «sensuales» con menores. El incidente refleja el debate sobre los límites éticos en el diseño de personalidades de IA.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.