Australia prohíbe redes sociales a menores de 16 años

Australia implementará una ley que prohíbe el acceso a redes sociales para menores de 16 años, con multas millonarias a plataformas que incumplan.
WIRED
Ilustración de Vivienne Shao Vivienne Shao / WIRED
Ilustración de Vivienne Shao Vivienne Shao / WIRED

Australia prohíbe redes sociales a menores de 16 años desde diciembre

La ley, aprobada en 2024 con apoyo del 77% de la población, impone multas millonarias a plataformas como TikTok o Instagram. Busca proteger la salud mental de los adolescentes, aunque genera debate entre jóvenes y empresas tecnológicas.

«Padres quieren hijos en el campo, no en el móvil»

El Social Media Minimum Age Bill entrará en vigor el 10 de diciembre, tras ser impulsado por el primer ministro Anthony Albanese. Las empresas deberán verificar la edad con documentos oficiales o reconocimiento facial, bajo pena de sanciones de hasta 50 millones de dólares australianos (32 millones USD). La comisionada de eSafety, Julie Inman Grant, defiende que la medida da tiempo a los padres para «enseñar alfabetización digital».

Voces críticas: ¿aislamiento o protección?

Elena Mitrevska, de 18 años y miembro del Consejo Juvenil de eSafety, advierte que la prohibición elimina «espacios de conexión» para la comunidad LGTBIQ+. Raghu Vijayan, otro integrante del consejo, pide educación digital previa: «No basta con esperar que a los 16 sepan manejar contenidos dañinos».

De un libro a una ley nacional

La iniciativa surgió tras la lectura de La generación ansiosa por Annabel West, esposa del premier de Australia Meridional. Su propuesta estatal escaló rápidamente al ámbito federal, convirtiendo a Australia en el primer país con una prohibición nacional de este tipo.

El desafío de llenar el vacío digital

Mientras legisladores celebran la medida, los adolescentes alertan sobre la falta de alternativas para su vida social. La implementación y sus efectos reales se evaluarán tras su entrada en vigor.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.