CEO de Duolingo aclara estrategia de IA y desmiente despidos

Luis von Ahn, CEO de Duolingo, explica que el memo sobre ser 'una compañía centrada en IA' se malinterpretó y niega despidos de empleados fijos.
TechCrunch
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

CEO de Duolingo aclara polémica por su estrategia de IA

Luis von Ahn defiende que el memo sobre ser «una compañía centrada en IA» se malinterpretó. El ejecutivo asegura que no hubo despidos de empleados fijos y que los ajustes en contratistas responden a necesidades variables. La empresa mantiene su apuesta por la tecnología con experimentos semanales.

«El contexto faltó, no la intención»

El CEO de Duolingo, Luis von Ahn, reconoció en una entrevista con The New York Times que la polémica surgió por no explicar suficientemente el enfoque de IA. «Internamente no fue controvertido; externamente, algunos asumieron que era solo por lucro o para reemplazar humanos», declaró. Reiteró que nunca despidieron trabajadores fijos y que los cambios en contratistas son cíclicos.

Experimentos y pronóstico optimista

Von Ahn confirmó que Duolingo dedica las mañanas de los viernes a probar aplicaciones de IA, bromeando con el término «f-r-A-I-days». Pese a las críticas, la compañía no ha visto afectados sus resultados y mantiene una visión positiva: «La IA tiene un potencial enorme», afirmó.

Rumores vs. realidades laborales

El directivo negó que los ajustes en contratistas respondan a un reemplazo masivo por IA. «Desde el inicio, esa fuerza laboral sube y baja según demanda», precisó. La aclaración busca tranquilizar a usuarios y empleados tras especulaciones sobre despidos ocultos.

Cuando la tecnología avanza más rápido que las palabras

Duolingo, plataforma educativa con millones de usuarios, enfrentó escepticismo en 2025 al anunciar su giro hacia la IA. La industria tecnológica vive una transición acelerada, donde empresas balancean innovación con estabilidad laboral.

El futuro se escribe con algoritmos… y diálogo

La polémica refleja el desafío de comunicar cambios tecnológicos sin generar alarmismo. Duolingo insiste en que su apuesta por IA busca mejorar el producto, no reducir costes humanos. El impacto real de esta estrategia se medirá en su capacidad para equilibrar innovación y confianza.

Databricks negocia nueva ronda de financiación valorada en más de 130.000 millones

Databricks mantiene conversaciones para una nueva ronda de financiación que valoraría la compañía en, al
Imagen sin título

Super PAC respaldado por a16z ataca a Alex Bores, promotor de ley de seguridad de IA

Un Super PAC respaldado por Andreessen Horowitz ataca al asambleísta Alex Bores, principal patrocinador de
Imagen sin título

Peec AI recauda 21 millones de dólares para optimizar búsquedas de IA

La startup berlinesa Peec AI ha cerrado una ronda Serie A de 21 millones de
Imagen sin título

Google expande globalmente su herramienta de IA para buscar vuelos baratos

Google expande globalmente su herramienta Flight Deals, que usa IA para encontrar ofertas de vuelos.
Interfaz de la herramienta Flight Deals de Google

Jeff Bezos regresa como co-CEO de la startup de IA Project Prometheus

Jeff Bezos regresa a la gestión operativa como co-CEO de Project Prometheus, una startup de
Jeff Bezos en un evento

Luminal recauda 5,3 millones para optimizar compiladores de GPU

La startup Luminal ha obtenido 5,3 millones de dólares en una ronda semilla para desarrollar
Imagen sin título

Runlayer lanza startup de seguridad MCP con 11 millones de dólares

La startup Runlayer ha levantado 11 millones de dólares en una ronda semilla para su
Imagen sin título

PowerLattice recibe 25 millones de dólares liderados por Pat Gelsinger

La startup PowerLattice ha obtenido 25 millones de dólares en una ronda Serie A, liderada
Imagen sin título

Ejecutivo de bitcoin pierde 220.000 dólares en sofisticada estafa en Ámsterdam

Kent Halliburton, consejero delegado de Sazmining, perdió 220.000 dólares en bitcoin en una estafa en
Ilustración de una estafa de criptomonedas

Fidji Simo, nueva CEO de Aplicaciones de OpenAI, impulsa ChatGPT hacia la rentabilidad

Fidji Simo asume el liderazgo de las aplicaciones comerciales de OpenAI, incluyendo ChatGPT. Su misión
Fidji Simo, CEO de Aplicaciones de OpenAI.

Apple deberá pagar 634 millones de dólares a Masimo por infracción de patente

Un jurado federal obliga a Apple a abonar 634 millones de dólares a Masimo por
Imagen sin título

Sakana AI recauda 135 millones de dólares en una ronda Serie B

La startup japonesa Sakana AI ha recaudado 135 millones de dólares en una ronda Serie
Imagen sin título