CEO de Duolingo aclara estrategia de IA y desmiente despidos

Luis von Ahn, CEO de Duolingo, explica que el memo sobre ser 'una compañía centrada en IA' se malinterpretó y niega despidos de empleados fijos.
TechCrunch
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

CEO de Duolingo aclara polémica por su estrategia de IA

Luis von Ahn defiende que el memo sobre ser «una compañía centrada en IA» se malinterpretó. El ejecutivo asegura que no hubo despidos de empleados fijos y que los ajustes en contratistas responden a necesidades variables. La empresa mantiene su apuesta por la tecnología con experimentos semanales.

«El contexto faltó, no la intención»

El CEO de Duolingo, Luis von Ahn, reconoció en una entrevista con The New York Times que la polémica surgió por no explicar suficientemente el enfoque de IA. «Internamente no fue controvertido; externamente, algunos asumieron que era solo por lucro o para reemplazar humanos», declaró. Reiteró que nunca despidieron trabajadores fijos y que los cambios en contratistas son cíclicos.

Experimentos y pronóstico optimista

Von Ahn confirmó que Duolingo dedica las mañanas de los viernes a probar aplicaciones de IA, bromeando con el término «f-r-A-I-days». Pese a las críticas, la compañía no ha visto afectados sus resultados y mantiene una visión positiva: «La IA tiene un potencial enorme», afirmó.

Rumores vs. realidades laborales

El directivo negó que los ajustes en contratistas respondan a un reemplazo masivo por IA. «Desde el inicio, esa fuerza laboral sube y baja según demanda», precisó. La aclaración busca tranquilizar a usuarios y empleados tras especulaciones sobre despidos ocultos.

Cuando la tecnología avanza más rápido que las palabras

Duolingo, plataforma educativa con millones de usuarios, enfrentó escepticismo en 2025 al anunciar su giro hacia la IA. La industria tecnológica vive una transición acelerada, donde empresas balancean innovación con estabilidad laboral.

El futuro se escribe con algoritmos… y diálogo

La polémica refleja el desafío de comunicar cambios tecnológicos sin generar alarmismo. Duolingo insiste en que su apuesta por IA busca mejorar el producto, no reducir costes humanos. El impacto real de esta estrategia se medirá en su capacidad para equilibrar innovación y confianza.

CEO de Duolingo aclara estrategia de IA y desmiente despidos

Luis von Ahn, CEO de Duolingo, explica que el memo sobre ser ‘una compañía centrada
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

Muñecos con IA buscan reemplazar pantallas en niños

Empresas promocionan juguetes interactivos con IA como alternativa a dispositivos, pero críticos cuestionan su impacto
Imagen sin título Curio / TechCrunch

Juez bloquea investigación de la FTC contra grupo mediático

Un tribunal federal paraliza la investigación de la FTC contra Media Matters por considerar que
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

Anthropic permite a Claude finalizar conversaciones abusivas

Anthropic implementa en sus modelos Claude la capacidad de cortar diálogos en casos extremos de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Wikipedia elimina 315 artículos de David Woodard por autopromoción

Wikipedia desmanteló una red de 200 cuentas falsas que crearon 315 artículos en 335 idiomas
Fotografía de Ali Balikci/Getty Images Ali Balikci / Ars Technica

Gemini Space Station solicita salir a bolsa en el Nasdaq

La empresa de criptomonedas de los gemelos Winklevoss registra pérdidas crecientes y planea cotizar bajo
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI planea navegador con IA y red social tras GPT-5

Sam Altman revela los planes de OpenAI para diversificarse en hardware y software, incluyendo un
Sam Altman en un restaurante de San Francisco David Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Vulnerabilidades en inversores solares de EG4 alertan a CISA

CISA advierte sobre fallos de seguridad en inversores solares de EG4 que afectan a 55.000
Inversor solar montado junto a un garaje imaginima / Getty Images / TechCrunch

Les Amis, la app europea para amistades femeninas, llega a NY

La app europea Les Amis, diseñada para conectar a mujeres y personas LGBTQ+, se expande
Interfaz de la app Les Amis Les Amis / TechCrunch

Hawley investiga a Meta por chatbots que coquetean con niños

El senador Josh Hawley investigará a Meta tras revelarse que sus chatbots mantenían conversaciones románticas
Imagen sin título Chip Somodevilla / Getty Images / TechCrunch

ChatGPT genera $2000 millones desde su lanzamiento móvil

La app de ChatGPT acumula $2000 millones en ingresos globales, con $2.91 por descarga, dominando
Gráfico de ingresos de aplicaciones de IA Silas Stein / picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Kyte, startup de alquiler de coches, cierra tras entrar en liquidación

Kyte, la startup de alquiler de coches, cierra operaciones tras no conseguir financiación y transfiere
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch