Vulnerabilidades en inversores solares de EG4 alertan a CISA

CISA advierte sobre fallos de seguridad en inversores solares de EG4 que afectan a 55.000 usuarios. Riesgos de ciberataques en sistemas residenciales y críticas por falta de transparencia.
TechCrunch
Inversor solar montado junto a un garaje imaginima / Getty Images / TechCrunch
Inversor solar montado junto a un garaje imaginima / Getty Images / TechCrunch

Vulnerabilidades en inversores solares de EG4 alertan a CISA

55.000 usuarios afectados por fallos de seguridad en dispositivos. La agencia estadounidense advierte riesgos de ciberataques en sistemas residenciales. La empresa trabaja en correcciones tras críticas por falta de transparencia.

«Un problema de toda la industria»

La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) publicó un informe que detalla vulnerabilidades en los inversores solares de EG4 Electronics. Estos dispositivos, que convierten la energía de paneles solares para uso doméstico, podrían ser hackeados para interceptar datos o tomar el control del sistema, según el análisis. James Showalter, CEO de EG4, reconoce los fallos pero insiste en que son comunes en el sector.

Reacciones y riesgos

Clientes afectados criticaron a la empresa por no notificarles directamente. «Fueron errores básicos de seguridad», declaró un usuario anónimo. CISA aclaró que no hay evidencias de ataques explotando estas fallas, pero expertos como Justin Pascale de Dragos subrayan que la creciente dependencia de energías renovables amplía los riesgos cibernéticos.

El fantasma de la cadena de suministro china

El caso coincide con preocupaciones globales sobre equipos fabricados en China. Reuters reveló que inversores y baterías chinas incluían componentes de comunicación no declarados. EG4 anunció que reducirá su dependencia de proveedores chinos, optando por piezas alemanas, aunque las vulnerabilidades detectadas por CISA no están vinculadas al origen de los componentes.

De la energía limpia a la ciberincertidumbre

El auge de instalaciones solares residenciales en EE.UU. (cinco veces mayor desde 2014) convierte cada hogar en un nodo potencialmente vulnerable. Sin embargo, los sistemas domésticos carecen de regulación estricta: los estándares de NERC solo aplican a plantas grandes. Pascale señala que ataques masivos requerirían hackear miles de viviendas simultáneamente, algo improbable pero no imposible.

Un sector en transición

EG4 colabora con CISA para resolver tres fallos pendientes antes de octubre, incluyendo encriptación de datos y autenticación reforzada. Showalter califica el proceso como una «actualización de confianza». Mientras, usuarios descubren que su contribución ambiental los expone a un panorama de seguridad complejo y poco regulado.

Pequeños dispositivos, grandes implicaciones

El incidente refleja los desafíos de una red energética cada vez más descentralizada. Aunque el riesgo individual es bajo, la acumulación de vulnerabilidades podría amenazar la red eléctrica. La falta de normas claras para sistemas residenciales deja la seguridad en manos de fabricantes, en un mercado donde la competencia prioriza costes sobre ciberseguridad.

Una venture capitalist apuesta por la computación cuántica frente a la IA

Inspired Capital, con 1.000 millones en activos, invierte en la startup Logiqal para desarrollar el
Alexa von Tobel, socia fundadora de Inspired Capital. / Información de autor no disponible / WIRED

Amazon pagará 2500 millones de dólares para resolver demanda de la FTC

Amazon abonará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda de la FTC por usar
Logotipo de Amazon en un fondo oscuro / Kevin Carter; Getty Images / WIRED

Anthropic pagará 1500 millones a autores por usar sus libros en IA

Anthropic acuerda un fondo de indemnización de 1500 millones de dólares para compensar a autores
Dario Amodei, cofundador y director ejecutivo de Anthropic. / Stefan Wermuth; Getty Images / WIRED

Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Aerolíneas expanden vuelos de negocios a África, Brasil y Corea del Sur

El resurgimiento de los viajes de negocios presenciales motiva a aerolíneas como Delta, United y
Imagen sin título / Alex Green / Condé Nast Traveler / WIRED

Charlie Kirk asesinado en un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah

Videos gráficos del tiroteo a Charlie Kirk circularon en TikTok, Instagram y X sin advertencias
Charlie Kirk en un acto público (archivo) / Trent Nelson/Getty Images / WIRED

China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia tarifa de 100.000 dólares para visas H-1B, causando caos tecnológico

Donald Trump firma una proclamación que restringe la entrada a titulares de visados H-1B exigiendo
Fotografía de archivo de un avión en la pista de un aeropuerto. / Alexander W Helin/ Getty Images / WIRED

Google despide a más de 200 contratistas de IA en medio de conflicto laboral

Google despide a más de 200 contratistas que trabajaban en productos de IA como Gemini.
Trabajadores entran en un edificio de la sede de Google en Mountain View, California. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

CEO de Nvidia elogia generador de imágenes IA de Google en Londres

Nvidia anuncia una inversión de 683 millones de euros en centros de datos en el
Jensen Huang, CEO de Nvidia / Información de autor no disponible / WIRED

Louisiana concede a Meta una exención fiscal para su centro de datos

Louisiana aprueba plantas de gas y exenciones fiscales para el centro de datos de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms Inc. / Saul Loeb; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos filtrados de las empresas chinas Geedge Networks y GoLaxy exponen su modelo comercial
Ilustración sobre sistemas de vigilancia digital / WIRED Staff; Getty Images / WIRED