Vulnerabilidades en inversores solares de EG4 alertan a CISA

CISA advierte sobre fallos de seguridad en inversores solares de EG4 que afectan a 55.000 usuarios. Riesgos de ciberataques en sistemas residenciales y críticas por falta de transparencia.
TechCrunch
Inversor solar montado junto a un garaje imaginima / Getty Images / TechCrunch
Inversor solar montado junto a un garaje imaginima / Getty Images / TechCrunch

Vulnerabilidades en inversores solares de EG4 alertan a CISA

55.000 usuarios afectados por fallos de seguridad en dispositivos. La agencia estadounidense advierte riesgos de ciberataques en sistemas residenciales. La empresa trabaja en correcciones tras críticas por falta de transparencia.

«Un problema de toda la industria»

La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) publicó un informe que detalla vulnerabilidades en los inversores solares de EG4 Electronics. Estos dispositivos, que convierten la energía de paneles solares para uso doméstico, podrían ser hackeados para interceptar datos o tomar el control del sistema, según el análisis. James Showalter, CEO de EG4, reconoce los fallos pero insiste en que son comunes en el sector.

Reacciones y riesgos

Clientes afectados criticaron a la empresa por no notificarles directamente. «Fueron errores básicos de seguridad», declaró un usuario anónimo. CISA aclaró que no hay evidencias de ataques explotando estas fallas, pero expertos como Justin Pascale de Dragos subrayan que la creciente dependencia de energías renovables amplía los riesgos cibernéticos.

El fantasma de la cadena de suministro china

El caso coincide con preocupaciones globales sobre equipos fabricados en China. Reuters reveló que inversores y baterías chinas incluían componentes de comunicación no declarados. EG4 anunció que reducirá su dependencia de proveedores chinos, optando por piezas alemanas, aunque las vulnerabilidades detectadas por CISA no están vinculadas al origen de los componentes.

De la energía limpia a la ciberincertidumbre

El auge de instalaciones solares residenciales en EE.UU. (cinco veces mayor desde 2014) convierte cada hogar en un nodo potencialmente vulnerable. Sin embargo, los sistemas domésticos carecen de regulación estricta: los estándares de NERC solo aplican a plantas grandes. Pascale señala que ataques masivos requerirían hackear miles de viviendas simultáneamente, algo improbable pero no imposible.

Un sector en transición

EG4 colabora con CISA para resolver tres fallos pendientes antes de octubre, incluyendo encriptación de datos y autenticación reforzada. Showalter califica el proceso como una «actualización de confianza». Mientras, usuarios descubren que su contribución ambiental los expone a un panorama de seguridad complejo y poco regulado.

Pequeños dispositivos, grandes implicaciones

El incidente refleja los desafíos de una red energética cada vez más descentralizada. Aunque el riesgo individual es bajo, la acumulación de vulnerabilidades podría amenazar la red eléctrica. La falta de normas claras para sistemas residenciales deja la seguridad en manos de fabricantes, en un mercado donde la competencia prioriza costes sobre ciberseguridad.

OpenAI planea navegador con IA y red social tras GPT-5

Sam Altman revela los planes de OpenAI para diversificarse en hardware y software, incluyendo un
Sam Altman en un restaurante de San Francisco David Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Vulnerabilidades en inversores solares de EG4 alertan a CISA

CISA advierte sobre fallos de seguridad en inversores solares de EG4 que afectan a 55.000
Inversor solar montado junto a un garaje imaginima / Getty Images / TechCrunch

Les Amis, la app europea para amistades femeninas, llega a NY

La app europea Les Amis, diseñada para conectar a mujeres y personas LGBTQ+, se expande
Interfaz de la app Les Amis Les Amis / TechCrunch

Hawley investiga a Meta por chatbots que coquetean con niños

El senador Josh Hawley investigará a Meta tras revelarse que sus chatbots mantenían conversaciones románticas
Imagen sin título Chip Somodevilla / Getty Images / TechCrunch

ChatGPT genera $2000 millones desde su lanzamiento móvil

La app de ChatGPT acumula $2000 millones en ingresos globales, con $2.91 por descarga, dominando
Gráfico de ingresos de aplicaciones de IA Silas Stein / picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Kyte, startup de alquiler de coches, cierra tras entrar en liquidación

Kyte, la startup de alquiler de coches, cierra operaciones tras no conseguir financiación y transfiere
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Fiscal de Luisiana demanda a Roblox por riesgo a menores

La fiscal general de Luisiana acusa a Roblox de facilitar material de abuso infantil y
Imagen sin título Gabby Jones/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch anuncia jurados para Startup Battlefield 200 en 2025

Cinco inversores de élite evaluarán a 20 startups en San Francisco. El evento, del 27
Primeros jueces de Startup Battlefield 200 en TechCrunch Disrupt 2025 Kimberly White/Getty Images for TechCrunch / TechCrunch

TikTok actualiza normas en LIVE, IA y comercio

TikTok ajusta sus directrices para creadores en vivo, contenido comercial y personalización de búsquedas, alineándose
Imagen sin título Jakub Porzycki / NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Desarrolladores critican limitaciones de GPT-5 en código

GPT-5, el nuevo modelo de OpenAI, es criticado por su baja precisión en generación de
Ilustración de GPT-5 como herramienta de codificación Wired Staff/Getty Images / WIRED

Trump desregula industria espacial para impulsar inversiones

El gobierno de EE.UU. simplifica trámites para lanzamientos y puertos espaciales mediante orden ejecutiva, acelerando
Kevin Dietsch / Getty Images Space Kevin Dietsch / TechCrunch

Sam Altman: ChatGPT superará las conversaciones humanas

El CEO de OpenAI proyecta que ChatGPT tendrá más interacciones diarias que la humanidad, tras
Sam Altman hablando en un evento Chip Somodevilla/Getty Images / WIRED