Gemini Space Station solicita salir a bolsa en el Nasdaq
La empresa de criptomonedas de los gemelos Winklevoss registra pérdidas crecientes. La plataforma, fundada en 2014, planea cotizar bajo el símbolo GEMI. El anuncio llega en un contexto de mayor apertura regulatoria en EE.UU.
«Pérdidas que superan los ingresos»
Según su documento S-1 presentado el 15 de agosto, Gemini perdió 282,5 millones de dólares en el primer semestre de 2025, frente a unos ingresos de 67,9 millones. En 2024, las pérdidas fueron de 158,5 millones con 142,2 millones en ventas. La empresa atribuye parte del déficit a costes asociados a su expansión.
Productos y estrategia
La compañía neoyorquina opera como exchange, banco custodio y ofrece una stablecoin vinculada al dólar y una tarjeta de crédito con recompensas en cripto. Su OPI sigue la estela de otras firmas del sector como Circle Internet Group, que recaudó 1.200 millones en junio.
El momento de las cripto en Wall Street
El entorno regulatorio favorable bajo la administración Trump ha impulsado salidas a bolsa. Bullish, dueña de CoinDesk, recaudó 1.100 millones a principios de agosto, mientras que las acciones de Circle subieron un 168% tras su debut. Gemini busca capital fresco para competir en este mercado en crecimiento.
De los dormitorios de Harvard al Nasdaq
Fundada por Cameron y Tyler Winklevoss (conocidos por su disputa con Mark Zuckerberg), Gemini fue pionera en servicios regulados de criptomonedas. Su evolución refleja la maduración de un sector que pasó de nicho tecnológico a activo financiero global.
Un paso arriesgado en un mercado volátil
La OPI expone a Gemini al escrutinio de inversionistas tradicionales, en un contexto de alta competencia y fluctuaciones en el valor de las criptodivisas. Su capacidad para reducir pérdidas será clave para mantener la confianza del mercado.