TikTok actualiza normas en LIVE, IA y comercio

TikTok ajusta sus directrices para creadores en vivo, contenido comercial y personalización de búsquedas, alineándose con regulaciones globales como la DSA y el OSA.
TechCrunch
Imagen sin título Jakub Porzycki / NurPhoto / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Jakub Porzycki / NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

TikTok actualiza sus normas con cambios en contenidos LIVE, IA y comercio

La plataforma ajusta sus directrices para creadores en vivo, contenido comercial y personalización de búsquedas. Las nuevas reglas, vigentes desde el 13 de septiembre de 2025, responden a regulaciones globales como la DSA de la UE y el OSA del Reino Unido.

«Los creadores son responsables de todo lo que ocurra en sus transmisiones»

TikTok refuerza las normas para contenidos LIVE, advirtiendo que los creadores deben supervisar incluso herramientas de terceros, como traductores automáticos. Además, exige que el contenido comercial sea identificado claramente y reducirá la visibilidad de publicidades que desvíen compras fuera de TikTok Shop.

Personalización extrema

La plataforma ahora detalla que los resultados de búsqueda y los comentarios se adaptan a cada usuario, basándose en su historial de interacciones. «Lo que ves en TikTok es único para ti», explica la actualización.

IA: menos restricciones en endorsements

El lenguaje sobre contenido generado por IA se simplificó, eliminando menciones específicas a endorsements falsos de figuras públicas. Ahora se prohíbe contenido «engañoso en asuntos de importancia pública o dañino para individuos», lo que podría abrir puertas a colaboraciones con celebridades mediante IA.

Un marco regulatorio global en evolución

TikTok alinea sus políticas con normativas como la DSA y el OSA, siguiendo el ejemplo de plataformas como Bluesky. La revisión prioriza claridad, aunque dispersa criterios de elegibilidad para el FYF en distintas secciones.

Menos «confianza», más diversión

El cambio más simbólico: la moderación de contenido ya no busca mantener TikTok «confiable», sino «seguro, divertido y creativo». Los ajustes reflejan un equilibrio entre adaptación regulatoria y experiencia de usuario.

Coco Robotics crea un laboratorio de IA física dirigido por un profesor de la UCLA

Coco Robotics anuncia la creación de un laboratorio de IA física dirigido por el profesor
Imagen sin título

Google actualiza Búsqueda y Discover con anuncios plegables y funciones de IA

Google permite ocultar anuncios en los resultados de búsqueda con un nuevo botón. La actualización
Interfaz de Google Search mostrando la nueva opción para ocultar resultados patrocinados.

OpenAI y Broadcom sellan alianza para hardware de IA por 10 gigavatios

OpenAI y Broadcom colaboran para suministrar 10 gigavatios de aceleradores de IA personalizados. El despliegue
Imagen sin título

Flint AI, respaldada por Sheryl Sandberg, consigue 5 millones para crear webs autónomas

Flint presenta una plataforma de IA que crea sitios web autónomos, respaldada por 5 millones
Imagen sin título

Walmart y OpenAI lanzan compras integradas en ChatGPT

Walmart y OpenAI lanzan una función para comprar productos de supermercado y de terceros a
Logotipos de Walmart y OpenAI

Aquawise presenta su tecnología de IA para monitorizar la calidad del agua

La startup tailandesa Aquawise exhibirá su plataforma de monitorización de calidad del agua en TechCrunch
Imagen sin título

Google invertirá 15.000 millones en un centro de IA en India

Google invertirá 15.000 millones de dólares hasta 2030 para construir un centro de datos e
Lanzamiento del centro de IA de Google en India con legisladores indios

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece las últimas plazas para expositor

Solo quedan siete mesas de exposición para TechCrunch Disrupt 2025, que se celebra del 27
Imagen sin título

TechCrunch Disrupt 2025 reúne a 10.000 líderes tecnológicos en San Francisco

El descuento flash para TechCrunch Disrupt 2025 finaliza el 17 de octubre, permitiendo ahorrar hasta
Imagen sin título

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título