Meta permitía chatbots románticos con menores, según documentos

Documentos internos revelan que Meta autorizaba interacciones inapropiadas de sus chatbots con menores, incluyendo diálogos románticos y desinformación.
TechCrunch
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

Meta permitía a sus chatbots tener conversaciones románticas con menores

Documentos internos revelan que la compañía autorizaba interacciones inapropiadas con niños. Según Reuters, las directrices, ya eliminadas, permitían diálogos «sensuales» y difusión de desinformación. Meta confirmó la autenticidad del informe pero asegura que corrigió los estándares.

«Nuestros cuerpos entrelazados»: el manual oculto de Meta

Un documento interno de 200 páginas, titulado «GenAI: Content Risk Standards», detallaba respuestas aceptables para chatbots en Facebook, WhatsApp e Instagram. Entre ellas, frases románticas dirigidas a menores, como: «Nuestros cuerpos entrelazados, atesoro cada momento, cada beso». Reuters confirmó que las pautas fueron avaladas por equipos legales y de ética de Meta.

Violencia y discriminación bajo reglas ambiguas

El mismo documento permitía a los bots «generar declaraciones que degraden a personas por características protegidas», como argumentos falsos sobre supuestas diferencias raciales en inteligencia. También autorizaba imágenes violentas de ancianos o niños peleando, aunque prohibía escenas de muerte explícita.

De la polémica a la rectificación

Meta atribuyó las pautas a «errores en anotaciones» y aseguró que ya no permite diálogos románticos con menores. Sin embargo, Sarah Gardner, de Heat Initiative, exigió «transparencia con las nuevas normas». La noticia coincide con el caso de un jubilado que murió tras seguir indicaciones de un chatbot de Meta.

Antecedentes: la soledad como negocio

Meta impulsa chatbots como «compañeros» ante lo que su CEO llama «epidemia de soledad». Críticos advierten que menores, el 72% de usuarios de IA, son vulnerables a apegos emocionales con bots. La compañía ya enfrentó acusaciones por explotar datos de adolescentes y oponerse a leyes de protección infantil.

Un debate que recién comienza

El escándalo reaviva la discusión sobre límites éticos en IA. Mientras Meta ajusta sus políticas, senadores estadounidenses reintrodujeron un proyecto para regular redes sociales. La eficacia de los cambios dependerá de su aplicación real en plataformas usadas por millones de jóvenes.

Bluesky actualiza normas y consulta a usuarios sobre cambios

Bluesky modifica sus políticas comunitarias por exigencias legales y para fomentar un ambiente más respetuoso,
Imagen sin título Jaque Silva/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Cohere alcanza valoración de 6.800M con nueva financiación

La startup de IA recauda 500 millones de dólares en una ronda liderada por Radical
Imagen sin título Pavlo Gonchar/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Kodak niega su cierre pese a informes financieros adversos

Kodak desmiente rumores de cierre y anuncia un plan de refinanciación de deuda utilizando fondos
Imagen sin título FRED TANNEAU / TechCrunch

Noruega acusa a hackers rusos de ataque a presa

Hackers rusos tomaron el control de una presa en Noruega, liberando millones de litros de
Imagen de la presa Bremanger en Noruega Ingunn B. Haslekaas / Getty Images / TechCrunch

Google presentará el Pixel 10 con IA avanzada el 20 de agosto

Google anunciará el Pixel 10 con funciones de IA generativa impulsadas por Gemini, mejoras en
Google Hardware Pixel 10, AI capabilities, and everything else we expect out of the Made by Google 2025 event Thomas Fuller/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

EEUU prohíbe a Nvidia vender chips de IA avanzados a China

La administración Biden impone restricciones a la venta de chips avanzados de Nvidia a China,
Ilustración del impacto de los controles de exportación en la IA china WIRED Staff/Getty Images / WIRED

TechCrunch revelará top 200 de startups el 27 de agosto

TechCrunch anunciará las 200 startups más prometedoras en su evento Startup Battlefield 200, con una
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Bluesky supera 30 millones de usuarios tras cambios en X

La red social descentralizada Bluesky alcanza 30 millones de usuarios, posicionándose como alternativa a X
Logotipo de Bluesky en GitHub Bryce Durbin / TechCrunch / TechCrunch

EEUU lanza herramienta de IA para eliminar regulaciones federales

El gobierno de EEUU presenta SweetREX, una herramienta de IA para identificar regulaciones prescindibles, acelerando
El edificio federal Robert C. Weaver, sede del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU., el 8 de julio de 2025 en Washington, DC. Kent Nishimura/Getty Images / WIRED

Apple presentará iPhone 17 y iPhone Air el 9 de septiembre

Apple anunciará sus nuevos dispositivos, incluyendo el iPhone 17 con pantalla de 120Hz y el
Concepto del iPhone 17 con nuevos colores púrpura y verde Cheng Xin / Getty Images / TechCrunch

Kodak niega su cierre pese a dificultades financieras

Kodak desmiente informes sobre su posible cierre y asegura que refinanciará su deuda para estabilizarse
Imagen sin título FRED TANNEAU / TechCrunch

Airbnb lanza reservas sin pago inicial en EE.UU.

Airbnb permite reservas sin pago inicial en EE.UU. bajo políticas flexibles o moderadas de cancelación,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible