Cohere alcanza una valoración de 6.800 millones de dólares con nueva ronda de financiación
La startup de IA recauda 500 millones de dólares en una ronda liderada por Radical Ventures e Inovia Capital. La empresa, especializada en modelos de lenguaje para empresas, suma inversores como AMD, Nvidia y Salesforce. El anuncio se produjo este 14 de agosto de 2025.
«IA segura para empresas, no para consumidores»
Cohere, fundada en 2019 en Toronto, se posiciona como alternativa a gigantes como OpenAI o Meta. Su propuesta se centra en modelos de lenguaje (LLMs) diseñados específicamente para uso empresarial, con socios como Oracle, SAP y Fujitsu. En su comunicado, critica los «modelos de consumo reconvertidos» y enfatiza su enfoque en seguridad.
Refuerzo de talento y financiación
La compañía ha sumado a Joelle Pineau, exdirectora de investigación de Meta, como nueva directora de IA, y a Francois Chadwick (ex Uber y KPMG) como CFO. La ronda de 500 millones eleva su valoración a 6.800 millones, frente a los 5.500 millones de su última financiación en 2024.
Inversores clave y ausencias
Radical Ventures e Inovia Capital lideran la operación, con participación de AMD Ventures, Nvidia y Salesforce Ventures. Llama la atención la ausencia de Oracle, que en 2023 apoyó a Cohere pero ahora apuesta fuerte por OpenAI en proyectos como Stargate.
De pioneros a competidores en la sombra
Cohere fue una de las primeras empresas en desarrollar LLMs, gracias al cofundador Aidan Gomez, autor del artículo fundacional «Attention Is All You Need». Sin embargo, ha operado con menor visibilidad que sus rivales, centrándose en nichos empresariales como servicios financieros (RBC) o pensiones (Healthcare of Ontario Pension Plan).
Un mercado cada vez más disputado
El éxito de Cohere dependerá de su capacidad para diferenciarse en un sector dominado por actores con mayor capacidad de inversión. Su apuesta por la seguridad empresarial y alianzas estratégicas podría consolidarla como alternativa para corporaciones que priorizan la privacidad.