Cohere ficha a exjefa de IA de Meta para relanzar su estrategia

Joelle Pineau, exvicepresidenta de IA en Meta, liderará la investigación y desarrollo en Cohere, enfocándose en soluciones empresariales seguras frente a gigantes como OpenAI.
TechCrunch
Joelle Pineau, nueva directora de IA de Cohere Paul Morigi/Getty Images / TechCrunch
Joelle Pineau, nueva directora de IA de Cohere Paul Morigi/Getty Images / TechCrunch

Cohere ficha a la exjefa de IA de Meta para relanzar su estrategia

Joelle Pineau dirigirá la investigación y desarrollo de IA en la startup canadiense. La contratación busca impulsar modelos empresariales seguros frente a gigantes como OpenAI. Cohere acaba de recaudar 500 millones con una valoración de 6.800 millones.

«Un enfoque práctico frente a la carrera por la superinteligencia»

Pineau, exvicepresidenta de investigación de IA en Meta y catedrática en McGill, supervisará la estrategia de IA en investigación, producto y políticas. «Muchos competidores se centran en AGI (inteligencia artificial general), pero no saben para qué se usará», declaró a TechCrunch. Cohere prioriza soluciones empresariales con privacidad, como su plataforma de agentes North.

Oportunidad en un mercado dominado por gigantes

Cohere compite con OpenAI, Google y Meta, cuyos presupuestos son decenas de veces mayores. Sin embargo, Pineau destaca su agilidad: «En Meta trabajaba en proyectos a 10 años; aquí el impacto será más inmediato». La startup atrae a bancos y agencias gubernamentales con implementaciones privadas de IA.

Retos inmediatos: talento y enfoque

Pineau debe reemplazar a Sara Hooker, VP de Investigación de IA, en un mercado con demanda disparada por expertos en IA. Aunque confía en atraer talento de su red, advierte: «Contratar estrellas no garantiza un equipo estrella». Meta y OpenAI ofrecen paquetes millonarios, dificultando la contratación para startups.

De FAIR a Cohere: un cambio de rumbo

Pineau dirigió durante ocho años el laboratorio FAIR de Meta, clave en el desarrollo de los modelos abiertos Llama. Cohere, fundada en 2019 por exinternos de Google, ha quedado rezagada en modelos de última generación, pero mantiene nicho en aplicaciones empresariales seguras.

IA que resuelve, no solo sorprende

La apuesta de Cohere y Pineau pasa por modelos prácticos que mejoren productividad, evitando la especulación sobre superinteligencia. Su éxito dependerá de ejecutar investigaciones con impacto rápido, en un sector donde los recursos marcan la diferencia.

Trump permite a NVIDIA vender chips H20 a China con un 15% de ingresos

El presidente estadounidense revirtió su veto a NVIDIA para exportar chips H20 a China, obteniendo
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, siendo reconocido por el presidente Donald Trump en la Cumbre de IA 'Ganando la Carrera de IA' en Washington, DC. ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/Getty Images / WIRED

Bluesky actualiza normas y consulta a usuarios sobre cambios

Bluesky modifica sus políticas comunitarias por exigencias legales y para fomentar un ambiente más respetuoso,
Imagen sin título Jaque Silva/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Cohere alcanza valoración de 6.800M con nueva financiación

La startup de IA recauda 500 millones de dólares en una ronda liderada por Radical
Imagen sin título Pavlo Gonchar/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Kodak niega su cierre pese a informes financieros adversos

Kodak desmiente rumores de cierre y anuncia un plan de refinanciación de deuda utilizando fondos
Imagen sin título FRED TANNEAU / TechCrunch

Noruega acusa a hackers rusos de ataque a presa

Hackers rusos tomaron el control de una presa en Noruega, liberando millones de litros de
Imagen de la presa Bremanger en Noruega Ingunn B. Haslekaas / Getty Images / TechCrunch

Google presentará el Pixel 10 con IA avanzada el 20 de agosto

Google anunciará el Pixel 10 con funciones de IA generativa impulsadas por Gemini, mejoras en
Google Hardware Pixel 10, AI capabilities, and everything else we expect out of the Made by Google 2025 event Thomas Fuller/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

EEUU prohíbe a Nvidia vender chips de IA avanzados a China

La administración Biden impone restricciones a la venta de chips avanzados de Nvidia a China,
Ilustración del impacto de los controles de exportación en la IA china WIRED Staff/Getty Images / WIRED

TechCrunch revelará top 200 de startups el 27 de agosto

TechCrunch anunciará las 200 startups más prometedoras en su evento Startup Battlefield 200, con una
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Bluesky supera 30 millones de usuarios tras cambios en X

La red social descentralizada Bluesky alcanza 30 millones de usuarios, posicionándose como alternativa a X
Logotipo de Bluesky en GitHub Bryce Durbin / TechCrunch / TechCrunch

EEUU lanza herramienta de IA para eliminar regulaciones federales

El gobierno de EEUU presenta SweetREX, una herramienta de IA para identificar regulaciones prescindibles, acelerando
El edificio federal Robert C. Weaver, sede del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU., el 8 de julio de 2025 en Washington, DC. Kent Nishimura/Getty Images / WIRED

Apple presentará iPhone 17 y iPhone Air el 9 de septiembre

Apple anunciará sus nuevos dispositivos, incluyendo el iPhone 17 con pantalla de 120Hz y el
Concepto del iPhone 17 con nuevos colores púrpura y verde Cheng Xin / Getty Images / TechCrunch

Kodak niega su cierre pese a dificultades financieras

Kodak desmiente informes sobre su posible cierre y asegura que refinanciará su deuda para estabilizarse
Imagen sin título FRED TANNEAU / TechCrunch