Bluesky supera los 30 millones de usuarios tras cambios polémicos en X
La red social descentralizada crece aceleradamente como alternativa a X. Surgió como proyecto de Jack Dorsey, exCEO de Twitter, pero ahora opera de forma independiente. Atrae a usuarios por su protocolo abierto y políticas diferenciadas.
«Un cielo azul frente al caos de X»
Bluesky, competidor directo de X (antes Twitter), alcanzó 30 millones de usuarios en febrero de 2025. Su crecimiento se aceleró tras decisiones polémicas de X, como permitir que empresas entrenen IA con publicaciones de usuarios o modificar la función de bloqueo. «No usaremos contenido de usuarios para entrenar IA», aclaró Bluesky.
¿Quién está detrás?
Iniciado por Jack Dorsey en 2019, hoy es una corporación independiente liderada por Jay Graber. Personalidades como Barack Obama, Hillary Clinton y el presidente de Brasil, Lula da Silva, ya tienen cuentas. También medios como Bloomberg y The Washington Post.
Diferencias clave con X
Bluesky funciona con el protocolo AT, descentralizado y de código abierto. A diferencia de X, permite migrar datos y seguidores a otras apps que usen su protocolo. Ofrece algoritmos personalizables y planea un servicio de suscripción sin publicidad invasiva.
De la idea al éxodo
Bluesky nació como un experimento interno de Twitter, pero tras la compra por Elon Musk en 2022, se independizó. Su crecimiento explosivo coincidió con polémicas en X, como el malestar de fans de Taylor Swift tras las elecciones estadounidenses de 2024.
Un futuro por definir
Bluesky enfrenta desafíos de moderación y compite con gigantes como Threads (275 millones de usuarios). Su éxito dependerá de mantener su identidad descentralizada mientras escala. La federación de servidores, prevista para 2025, podría ser su siguiente gran paso.