Bluesky actualiza normas y consulta a usuarios sobre cambios

Bluesky modifica sus políticas comunitarias por exigencias legales y para fomentar un ambiente más respetuoso, incluyendo verificación de edad y nuevo proceso de apelaciones.
TechCrunch
Imagen sin título Jaque Silva/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Jaque Silva/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Bluesky actualiza sus normas y pide opinión a los usuarios

La red social modifica sus políticas por exigencias legales y para fomentar un ambiente más respetuoso. Los cambios, que incluyen verificación de edad en el Reino Unido y un nuevo proceso de apelaciones, entrarán en vigor el 15 de octubre tras un periodo de feedback.

«Queremos resolver conflictos con una llamada»

Bluesky introduce un proceso informal de resolución de disputas, donde la empresa hablará por teléfono con los usuarios antes de acciones formales. «Creemos que la mayoría de los conflictos pueden solucionarse así», afirma la plataforma. También permitirá llevar ciertas denuncias a los tribunales, rompiendo con la tendencia de arbitraje privado en la industria.

Cuatro principios clave

Las nuevas Normas de la Comunidad se basan en: seguridad, respeto, autenticidad y cumplimiento de reglas. Prohíben contenido violento, sexualización de menores, doxxing o spam, pero protegen el periodismo y la sátira. Los periodistas podrán informar sobre crímenes o retos virales peligrosos sin restricciones.

Presión regulatoria global

Las actualizaciones responden a leyes como el Online Safety Act (OSA) del Reino Unido, el Digital Services Act (DSA) de la UE y el TAKE IT DOWN Act de EE.UU.. Desde julio, los usuarios británicos deben verificar su edad con identificación o tarjeta de pago para acceder a contenido adulto.

Un equilibrio difícil

Bluesky ha enfrentado críticas por decisiones de moderación controvertidas, como tensiones con la comunidad negra y trans, y acusaciones de sesgo político. La plataforma defiende su enfoque de «herramientas personalizables», pero los usuarios reclaman más acción directa contra el acoso y la falta de diversidad de opiniones.

Privacidad y derechos

Las políticas de privacidad y copyright también se ajustan a normativas globales, con claridad en transferencia de datos, retención y transparencia. Entrarán en vigor el 15 de septiembre, sin consulta pública.

¿Hacia una red más amable?

Los cambios buscan mejorar la seguridad y reducir la toxicidad, pero su éxito dependerá de cómo se apliquen. La plataforma apuesta por la participación ciudadana en el diseño de sus normas, aunque mantiene el control final sobre la moderación.

Una venture capitalist apuesta por la computación cuántica frente a la IA

Inspired Capital, con 1.000 millones en activos, invierte en la startup Logiqal para desarrollar el
Alexa von Tobel, socia fundadora de Inspired Capital. / Información de autor no disponible / WIRED

Amazon pagará 2500 millones de dólares para resolver demanda de la FTC

Amazon abonará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda de la FTC por usar
Logotipo de Amazon en un fondo oscuro / Kevin Carter; Getty Images / WIRED

Anthropic pagará 1500 millones a autores por usar sus libros en IA

Anthropic acuerda un fondo de indemnización de 1500 millones de dólares para compensar a autores
Dario Amodei, cofundador y director ejecutivo de Anthropic. / Stefan Wermuth; Getty Images / WIRED

Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Aerolíneas expanden vuelos de negocios a África, Brasil y Corea del Sur

El resurgimiento de los viajes de negocios presenciales motiva a aerolíneas como Delta, United y
Imagen sin título / Alex Green / Condé Nast Traveler / WIRED

Charlie Kirk asesinado en un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah

Videos gráficos del tiroteo a Charlie Kirk circularon en TikTok, Instagram y X sin advertencias
Charlie Kirk en un acto público (archivo) / Trent Nelson/Getty Images / WIRED

China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia tarifa de 100.000 dólares para visas H-1B, causando caos tecnológico

Donald Trump firma una proclamación que restringe la entrada a titulares de visados H-1B exigiendo
Fotografía de archivo de un avión en la pista de un aeropuerto. / Alexander W Helin/ Getty Images / WIRED

Google despide a más de 200 contratistas de IA en medio de conflicto laboral

Google despide a más de 200 contratistas que trabajaban en productos de IA como Gemini.
Trabajadores entran en un edificio de la sede de Google en Mountain View, California. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

CEO de Nvidia elogia generador de imágenes IA de Google en Londres

Nvidia anuncia una inversión de 683 millones de euros en centros de datos en el
Jensen Huang, CEO de Nvidia / Información de autor no disponible / WIRED

Louisiana concede a Meta una exención fiscal para su centro de datos

Louisiana aprueba plantas de gas y exenciones fiscales para el centro de datos de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms Inc. / Saul Loeb; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos filtrados de las empresas chinas Geedge Networks y GoLaxy exponen su modelo comercial
Ilustración sobre sistemas de vigilancia digital / WIRED Staff; Getty Images / WIRED