Apple recupera el monitor de oxígeno en sangre en sus relojes inteligentes
La función rediseñada evita la prohibición de importación de la ITC. Los datos se procesarán en el iPhone y no en el Apple Watch. La medida surge tras un conflicto legal con Masimo por patentes.
«Un giro tecnológico para sortear la prohibición»
Apple anunció este jueves 14 de agosto la reintroducción de la medición de oxígeno en sangre en los modelos Watch Series 8, Series 10 y Apple Watch Ultra, pero con un cambio clave: los cálculos se realizarán en el iPhone vinculado. Los resultados aparecerán en la app Salud, en la sección Respiratoria, y no directamente en el reloj.
Detalles del rediseño
La actualización, permitida por una reciente decisión de Aduanas de EE.UU., solo afecta a unidades vendidas después de la prohibición de importación de la ITC en 2024. Los usuarios necesitarán instalar una actualización de software para acceder a la función. Los modelos anteriores o comprados fuera de EE.UU. no se ven impactados.
La batalla legal detrás del cambio
El conflicto con la empresa de dispositivos médicos Masimo llevó a la ITC a prohibir en 2023 la importación de relojes con esta tecnología, al considerar que Apple infringió sus patentes. La compañía contra demandó, acusando a Masimo de copiar funciones del Apple Watch. El caso sigue en apelación.
De la colaboración a los tribunales
Masimo y Apple mantuvieron conversaciones previas para una posible colaboración, pero la disputa escaló cuando la primera acusó a la tecnológica de robar su tecnología de oximetría. La ITC falló a favor de Masimo, lo que obligó a Apple a retirar temporalmente la función.
Un respiro condicionado para los usuarios
La solución temporal de Apple permite reactivar la medición de oxígeno, pero con limitaciones. La eficacia del rediseño y el desenlace legal determinarán si la función regresa definitivamente a los relojes sin intermediarios.