StubHub retoma su OPV y podría recaudar 1.000 millones

StubHub actualiza su archivo S-1 para retomar su salida a bolsa, con estimaciones de recaudar hasta 1.000 millones de dólares en septiembre.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

StubHub retoma su OPV y podría recaudar 1.000 millones de dólares

La plataforma de venta de entradas presentó una actualización de su archivo S-1. La empresa pausó el proceso en abril por la incertidumbre en Wall Street. Expertos estiman que la salida a bolsa podría concretarse en septiembre.

«Un nuevo intento con datos actualizados»

StubHub presentó este lunes una versión actualizada de su declaración S-1, que ahora incluye los resultados del primer trimestre de 2025. La empresa se había visto obligada a pausar el proceso en abril tras el impacto de los aranceles de la administración Trump en los mercados.

Detalles financieros y control accionarial

En 2024, la compañía generó 1.800 millones de dólares en ingresos, pero registró una pérdida neta de 2,8 millones. Su mayor accionista es Madrone Partners (27,1%), seguido de WestCap Management (10,8%) y Bessemer (9,6%). El CEO y fundador, Eric Baker, controla el 90% de los votos gracias a las acciones Clase B.

¿Cuándo llegará la OPV?

Renaissance Capital estimó en marzo que la operación podría alcanzar los 1.000 millones de dólares. El nuevo archivo sugiere que el debut en bolsa podría producirse el próximo mes, aunque StubHub se negó a comentar sus planes debido al período de silencio.

Un camino con altibajos

StubHub ya había presentado su S-1 en marzo, pero la volatilidad del mercado provocó un retraso. La empresa, especializada en la reventa de entradas, busca consolidarse en un sector altamente competitivo.

Esperando el desenlace

La próxima actualización de StubHub marcará el ritmo de su salida a bolsa. Los inversores estarán atentos a su capacidad para traducir sus ingresos en beneficios sostenibles.

OpenAI reintroduce selector de modelos en ChatGPT tras fallos

OpenAI reactiva modelos como GPT-4o y GPT-4.1 tras críticas por el rendimiento de GPT-5, permitiendo
Selector de modelos de ChatGPT con múltiples opciones Stefano Guidi / Getty Images / TechCrunch

Sam Altman funda startup para competir con Neuralink

Sam Altman lanza Merge Labs, una startup de interfaces cerebro-computadora que competirá con Neuralink de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Paytm obtiene aprobación clave del banco central de India

La RBI autoriza a Paytm como proveedora de pagos online, superando obstáculos regulatorios tras la
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Hackers rusos atacan el sistema judicial de EE.UU.

Ciberataque atribuido al Gobierno ruso compromete documentos confidenciales del sistema PACER, según The New York
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

StubHub retoma su OPV y podría recaudar 1.000 millones

StubHub actualiza su archivo S-1 para retomar su salida a bolsa, con estimaciones de recaudar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apps de IA ‘compañera’ generarán 120M de dólares en 2025

El mercado de aplicaciones de IA emocional crece un 88% en descargas, con 337 apps
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Exingeniero de Google recauda 8M para IA en chats grupales

David Petrou, fundador de Continua, desarrolla agentes de IA para optimizar la planificación colaborativa en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Hackers exponen operación de espionaje norcoreana Kimsuky

Saber y cyb0rg filtraron datos de un hacker gubernamental vinculado a APT43, revelando herramientas, objetivos
Ilustración del dictador norcoreano Kim Jong-un incluida en el artículo de Phrack Saber y cyb0rg/Phrack / TechCrunch

Match Group multada con 14M por publicidad engañosa

La FTC impone una multa de 14 millones a Match Group por enviar correos falsos
Imagen sin título Rafael Henrique/SOPA Images/LightRocket/Getty Images / TechCrunch

Perplexity ofrece 34.500 millones por comprar Chrome a Google

La startup de IA Perplexity ha presentado una oferta de 34.500 millones de dólares por
Imagen sin título Kimberly White/Getty Images for TechCrunch / TechCrunch

Threads supera los 400 millones de usuarios mensuales

La plataforma de Meta alcanza 400 millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como competidor de
Imagen sin título Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Meta lanza Edits, su nueva app de edición de vídeos

Meta presenta Edits, una app gratuita de edición de vídeos para competir con CapCut, con
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch