Pocket FM lanza herramienta de IA para creación de series de audio

La plataforma india Pocket FM introduce CoPilot, una herramienta de IA que acelera la escritura y localización de series de audio, reduciendo costes y tiempos de producción.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Pocket FM lanza herramienta de IA para acelerar la creación de series de audio

La plataforma india reduce a 3 meses el tiempo de expansión a nuevos mercados. La herramienta CoPilot asiste a guionistas en escritura, dramatización y localización. La startup, respaldada por Lightspeed, ya genera el 10% de su reproducción en EE.UU. con este sistema.

«Un Copiloto para los guionistas»

Pocket FM, plataforma india de series de audio, ha desarrollado CoPilot, un conjunto de herramientas de IA que «aumenta hasta un 50% la productividad de los escritores», según su fundador Rohan Nayak. El sistema sugiere finales impactantes, analiza ritmos narrativos y convierte texto en diálogos adaptados al audio.

Funciones clave

La IA genera biografías de personajes, resume tramas y recomienda efectos de sonido. Su módulo de revisión detecta errores gramaticales y coherencia argumental. Para entrenarla, la empresa analizó miles de horas de datos sobre preferencias de usuarios.

Expansión acelerada

Los instrumentos de localización no solo traducen, sino que adaptan nombres y expresiones culturales. Tras probarlos en Alemania, la facturación mensual en la app superó 700.000 dólares en junio. Nayak afirma que ahora penetran mercados en 3 meses, frente a los 18 que requerían antes.

Impacto en EE.UU.

Las series creadas con IA ya aportan 7 millones de dólares anuales y reducen costes de producción entre 2 y 3 veces. En este mercado, representan el 10% del tiempo total de reproducción.

De la voz a la viñeta

La startup, que ha recaudado 196 millones de dólares, explora convertir sus historias en cómics mediante Pocket Toons. También desarrolla un modelo de lenguaje propio para 2026 que unificará todas sus herramientas de IA.

La otra cara del algoritmo

El uso de IA ha provocado despidos en los últimos 12 meses y demandas en California por temas laborales. En Alemania, en algunas producciones «la IA escribe más contenido que los humanos». La empresa asegura que cada serie pasa por un filtro de moderación automático que verifica originalidad y calidad.

Audiencia como juez

Pocket FM mide el éxito por la retención de usuarios. Todas las series reciben igual promoción inicial, pero el ranking lo decide el engagement. Un portavoz defendió que las herramientas «no diluyen la calidad, sino que redefinen el rol del guionista hacia la edición».

Una venture capitalist apuesta por la computación cuántica frente a la IA

Inspired Capital, con 1.000 millones en activos, invierte en la startup Logiqal para desarrollar el
Alexa von Tobel, socia fundadora de Inspired Capital. / Información de autor no disponible / WIRED

Amazon pagará 2500 millones de dólares para resolver demanda de la FTC

Amazon abonará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda de la FTC por usar
Logotipo de Amazon en un fondo oscuro / Kevin Carter; Getty Images / WIRED

Anthropic pagará 1500 millones a autores por usar sus libros en IA

Anthropic acuerda un fondo de indemnización de 1500 millones de dólares para compensar a autores
Dario Amodei, cofundador y director ejecutivo de Anthropic. / Stefan Wermuth; Getty Images / WIRED

Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Aerolíneas expanden vuelos de negocios a África, Brasil y Corea del Sur

El resurgimiento de los viajes de negocios presenciales motiva a aerolíneas como Delta, United y
Imagen sin título / Alex Green / Condé Nast Traveler / WIRED

Charlie Kirk asesinado en un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah

Videos gráficos del tiroteo a Charlie Kirk circularon en TikTok, Instagram y X sin advertencias
Charlie Kirk en un acto público (archivo) / Trent Nelson/Getty Images / WIRED

China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia tarifa de 100.000 dólares para visas H-1B, causando caos tecnológico

Donald Trump firma una proclamación que restringe la entrada a titulares de visados H-1B exigiendo
Fotografía de archivo de un avión en la pista de un aeropuerto. / Alexander W Helin/ Getty Images / WIRED

Google despide a más de 200 contratistas de IA en medio de conflicto laboral

Google despide a más de 200 contratistas que trabajaban en productos de IA como Gemini.
Trabajadores entran en un edificio de la sede de Google en Mountain View, California. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

CEO de Nvidia elogia generador de imágenes IA de Google en Londres

Nvidia anuncia una inversión de 683 millones de euros en centros de datos en el
Jensen Huang, CEO de Nvidia / Información de autor no disponible / WIRED

Louisiana concede a Meta una exención fiscal para su centro de datos

Louisiana aprueba plantas de gas y exenciones fiscales para el centro de datos de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms Inc. / Saul Loeb; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos filtrados de las empresas chinas Geedge Networks y GoLaxy exponen su modelo comercial
Ilustración sobre sistemas de vigilancia digital / WIRED Staff; Getty Images / WIRED