MIT propone medir la inteligencia emocional de la IA

Investigadores del MIT desarrollan un benchmark para evaluar el impacto psicológico de modelos como GPT-5, buscando interacciones más saludables.
WIRED
Ilustración de un modelo de IA interactuando con emociones humanas WIRED Staff/Getty Images / WIRED
Ilustración de un modelo de IA interactuando con emociones humanas WIRED Staff/Getty Images / WIRED

Investigadores del MIT proponen medir la inteligencia emocional de la IA

Un nuevo estudio busca evaluar el impacto psicológico de modelos como GPT-5. Tras las críticas por el cambio de personalidad en ChatGPT, expertos plantean métricas para interacciones más saludables. La investigación involucra a OpenAI y Anthropic.

«No se trata de ser inteligente, sino de entender el matiz psicológico»

El equipo del MIT, liderado por Pattie Maes, propone un benchmark que mide cómo los sistemas de IA influyen en los usuarios. El objetivo es evitar dependencias emocionales y fomentar hábitos sociales positivos. «Queremos modelos que digan: ‘Habla con tu padre sobre esto’», explica Valdemar Danry, coautor del estudio.

El desafío de las interacciones humanas

ChatGPT y otros chatbots imitan la comunicación humana con riesgos: desde reforzar delirios hasta adicción a relaciones artificiales. OpenAI ya ajustó GPT-5 para reducir la «sinceridad excesiva», mientras Anthropic modificó a Claude para evitar reforzar «manía o psicosis».

Pruebas con usuarios reales

El benchmark del MIT simulará escenarios como estudiantes desinteresados o personas en crisis emocionales. Humanos evaluarán cómo los modelos fomentan pensamiento crítico o creatividad. «Es clave apoyar sin crear adicción», destaca Pat Pataranutaporn, investigador del Media Lab.

De los exámenes a las emociones

Los benchmarks tradicionales miden habilidades lógicas o matemáticas. Pero el auge de chatbots como GPT-5, lanzado el 10 de agosto, reveló la necesidad de evaluar el impacto social de la IA. OpenAI ya desarrolla sus propias métricas para detectar «angustia emocional».

Personalizar, pero con cuidado

El CEO de OpenAI, Sam Altman, prometió mayor personalización en GPT-5 tras las quejas por su tono «frío». Sin embargo, el estudio del MIT subraya que equilibrar calidez y seguridad sigue siendo un reto para la IA. La clave está en benchmarks que prioricen el bienestar psicológico.

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar
Imagen sin título

LinkedIn añade búsqueda por IA para encontrar personas con lenguaje natural

LinkedIn lanza una función de búsqueda de personas con IA para usuarios premium. Permite consultas
Interfaz de la nueva búsqueda de personas por IA de LinkedIn