Hackers rusos atacan el sistema judicial de EE.UU.

Ciberataque atribuido al Gobierno ruso compromete documentos confidenciales del sistema PACER, según The New York Times.
TechCrunch
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

Hackers rusos atacan el sistema judicial federal de EE.UU.

El Gobierno ruso estaría detrás del ciberataque al sistema PACER. La brecha comprometió documentos judiciales confidenciales, según The New York Times. La Oficina Administrativa de los Tribunales confirmó el incidente el 7 de agosto.

«Acceso a expedientes sellados y datos sensibles»

Los hackers buscaron casos penales de nivel medio en Nueva York y otras jurisdicciones, especialmente aquellos con apellidos rusos o de Europa del Este, según el periódico. Politico había revelado previamente que el ataque pudo exponer identidades de informantes confidenciales y documentos no públicos.

Impacto en la seguridad judicial

La Oficina Administrativa de los Tribunales advirtió en un memorándum interno que «actores cibernéticos sofisticados comprometieron registros sellados». El correo calificó el incidente como «un ASUNTO URGENTE que requiere acción inmediata». Entre los datos vulnerados podrían estar órdenes de arresto e indicimientos aún no divulgados.

Antecedentes: un patrón repetido

En 2020, hackers rusos aprovecharon una vulnerabilidad en el software SolarWinds para acceder a redes gubernamentales, incluido PACER. Aquel ataque permitió el robo de documentos judiciales sellados, similar al incidente actual.

Respuesta y medidas de protección

Las autoridades judiciales estadounidenses afirmaron que están «mejorando la seguridad del sistema y bloqueando futuros ataques». Priorizan mitigar el impacto en litigantes, aunque no detallaron plazos ni soluciones concretas.

Un sistema bajo la lupa

El cierre destaca la vulnerabilidad recurrente de sistemas críticos frente a ciberataques estatales. La repercusión para ciudadanos incluye riesgos a la privacidad y posibles filtraciones de procesos judiciales sensibles.

Gannett lanza DeeperDive, un chatbot de IA para competir con Google

El grupo Gannett, editor de USA Today, lanza DeeperDive, un chatbot desarrollado por Taboola que
Interfaz de DeeperDive en la página de inicio de USA Today / Gil C/ Shutterstock / WIRED

Sospechoso de disparar a Charlie Kirk no encaja en perfil político claro

El sospechoso del tiroteo, Tyler Robinson, no muestra afiliación política en su actividad digital. Expertos
Ilustración sobre el análisis de la huella digital del sospechoso / WIRED Staff; Getty Images / WIRED

WIRED celebra su primera cumbre sobre el poder de la inteligencia artificial

WIRED celebró su primera AI Power Summit reuniendo a líderes tecnológicos, políticos y mediáticos. El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Nintendo anuncia ‘The Super Mario Galaxy Movie’ para 2026

Nintendo e Illumination confirmaron la secuela de The Super Mario Bros. Movie, titulada The Super
Imagen sin título / Información de autor no disponible / WIRED

Líderes analizan el impacto disruptivo de la IA en política, tecnología y medios

Líderes tecnológicos y editoriales confrontan posturas sobre la IA en la AI Power Summit. Medios
Panel durante la Cumbre de Poder de la IA de WIRED en la sede de Condé Nast en Nueva York. / Stephanie Augello; Getty Images / WIRED

La NFL transmite su primer partido en Brasil por YouTube con MrBeast

El primer partido de la NFL en Brasil, emitido globalmente y gratis por YouTube, congregó
Influencers y comentaristas en la primera transmisión en vivo de la NFL por YouTube / Eli Tawil; YouTube TV / WIRED

California aprueba la primera ley de seguridad de IA de Estados Unidos

El gobernador Newsom firma la ley SB 53, que obliga a las grandes empresas de
Gavin Newsom firma la ley SB 53 / Andrew Harnik / Getty Images / TechCrunch

The Onion estrena un mockumentary sobre Jeffrey Epstein

The Onion estrena un documental satírico sobre Jeffrey Epstein que critica la opacidad del caso.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / WIRED

WIRED exhibe su portada de política en varias ciudades de EE.UU.

La revista WIRED exhibe la portada de su número sobre política en vallas públicas y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / WIRED

DeepSeek, la aplicación china de IA, lidera las tiendas de aplicaciones

La aplicación de IA DeepSeek encabeza las listas de Apple App Store y Google Play.
Logo de DeepSeek / GREG BAKER/AFP / Getty Images / TechCrunch

YouTube anuncia su nueva era de vídeo generado por IA

YouTube integrará la IA Veo 3 de Google Deepmind para que los creadores generen contenido.
Neal Mohan, CEO de YouTube, en sus oficinas de San Bruno, California. / Adam Berry; Getty Images / WIRED

Artistas y creadores cancelados por comentarios sobre la muerte de Charlie Kirk

Empresas mediáticas cancelan programas y contenidos tras comentarios sobre la muerte del comentarista Charlie Kirk.
Charlie Kirk (derecha) saluda al presidente Donald Trump en America Fest 2024 en Phoenix, Arizona. / Josh Edelson; Getty Images / WIRED