Foxconn deja de fabricar tractores eléctricos para Monarch tras vender su fábrica
La tecnológica taiwanesa vendió su planta en Ohio a SoftBank, destinada ahora al proyecto Stargate de OpenAI. Monarch asegura tener inventario para 12 meses y buscará nuevos socios manufactureros.
«Inventario asegurado, pero futuro incierto»
El CEO de Monarch, Praveen Penmetsa, confirmó en LinkedIn que Foxconn ya no producirá sus tractores eléctricos tras la venta de la fábrica. Aseguró que su empresa acumuló suficiente stock y repuestos para cubrir la demanda anual, mientras negocia «nuevas alianzas manufactureras».
El destino de la fábrica
SoftBank, el nuevo dueño, colaborará con Foxconn para fabricar equipos del proyecto Stargate de inteligencia artificial, liderado por OpenAI y Oracle. La planta, comprada en 2022 a Lordstown Motors, fue promocionada como «el centro de fabricación de vehículos eléctricos más importante de Norteamérica» por el presidente de Foxconn, Young Liu.
Un intento fallido en vehículos eléctricos
Monarch era una de las cuatro empresas que Foxconn prometió apoyar en Ohio. Tres ya quebraron: Lordstown Motors (2023), Fisker Inc. e IndiEV. La startup californiana, dedicada a tractores, sobrevivió tras despidos y un giro hacia nuevos clientes por la crisis vitivinícola en California.
De tractores a inteligencia artificial
Foxconn compró la exfábrica de General Motors para impulsar la movilidad eléctrica, pero solo fabricó cientos de tractores para Monarch y algunos pickups para Lordstown. El cambio a Stargate marca el abandono de ese objetivo original.
Monarch busca reinventarse
La startup enfrenta el reto de hallar nuevos socios en un sector volátil. Su capacidad operativa a corto plazo está garantizada, pero su modelo a largo plazo depende de alianzas aún no anunciadas.