Foxconn deja de fabricar tractores eléctricos para Monarch

Foxconn vende su planta en Ohio a SoftBank, destinada ahora al proyecto Stargate de OpenAI. Monarch asegura tener inventario para 12 meses.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Foxconn deja de fabricar tractores eléctricos para Monarch tras vender su fábrica

La tecnológica taiwanesa vendió su planta en Ohio a SoftBank, destinada ahora al proyecto Stargate de OpenAI. Monarch asegura tener inventario para 12 meses y buscará nuevos socios manufactureros.

«Inventario asegurado, pero futuro incierto»

El CEO de Monarch, Praveen Penmetsa, confirmó en LinkedIn que Foxconn ya no producirá sus tractores eléctricos tras la venta de la fábrica. Aseguró que su empresa acumuló suficiente stock y repuestos para cubrir la demanda anual, mientras negocia «nuevas alianzas manufactureras».

El destino de la fábrica

SoftBank, el nuevo dueño, colaborará con Foxconn para fabricar equipos del proyecto Stargate de inteligencia artificial, liderado por OpenAI y Oracle. La planta, comprada en 2022 a Lordstown Motors, fue promocionada como «el centro de fabricación de vehículos eléctricos más importante de Norteamérica» por el presidente de Foxconn, Young Liu.

Un intento fallido en vehículos eléctricos

Monarch era una de las cuatro empresas que Foxconn prometió apoyar en Ohio. Tres ya quebraron: Lordstown Motors (2023), Fisker Inc. e IndiEV. La startup californiana, dedicada a tractores, sobrevivió tras despidos y un giro hacia nuevos clientes por la crisis vitivinícola en California.

De tractores a inteligencia artificial

Foxconn compró la exfábrica de General Motors para impulsar la movilidad eléctrica, pero solo fabricó cientos de tractores para Monarch y algunos pickups para Lordstown. El cambio a Stargate marca el abandono de ese objetivo original.

Monarch busca reinventarse

La startup enfrenta el reto de hallar nuevos socios en un sector volátil. Su capacidad operativa a corto plazo está garantizada, pero su modelo a largo plazo depende de alianzas aún no anunciadas.

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar
Imagen sin título

LinkedIn añade búsqueda por IA para encontrar personas con lenguaje natural

LinkedIn lanza una función de búsqueda de personas con IA para usuarios premium. Permite consultas
Interfaz de la nueva búsqueda de personas por IA de LinkedIn