Aplicaciones de IA «compañera» generarán 120 millones de dólares en 2025
El sector crece un 88% en descargas anuales. Según Appfigures, 128 apps nuevas se lanzaron este año, sumando 337 en total. Estas plataformas permiten interactuar con personajes personalizados, desde parejas virtuales hasta avatares de fantasía.
«Los usuarios buscan conexiones emocionales con la IA»
El mercado de apps compañeras acumula 220 millones de descargas globales, con un gasto de 221 millones de dólares desde su lanzamiento. El 17% de las aplicaciones incluyen la palabra «novia» en su nombre, frente al 4% que mencionan «novio» o «fantasía». Las 10 principales apps concentran el 89% de los ingresos.
El auge de los personajes sintéticos
Empresas como xAI (con Grok) y OpenAI (con GPT-5) han incursionado en el sector. Character.AI, Replika y Chai lideran el nicho, con decenas de millones de usuarios activos. Google también apostó por esta tecnología al fichar al fundador de Character.AI en 2024.
Rentabilidad en alza
Los ingresos por descarga subieron de 0.52 a 1.18 dólares en 2025. 33 apps superaron el millón de dólares en ventas, según Appfigures. El 64% del revenue anual se generó en el primer semestre, proyectando 120 millones para diciembre.
De chatbots a confidentes
La demanda creció tras la transición de GPT-4 a GPT-5, cuando usuarios protestaron por perder su «compañero» virtual. OpenAI reactivó temporalmente el modelo anterior. Las apps especializadas antropomorfizan la IA con roles como amigos, amantes o personajes de anime.
Un mercado que ya mira a 2026
El éxito financiero del sector depende de su capacidad para retener usuarios a largo plazo. Aunque 128 apps surgieron en 2025, muchas anteriores fueron retiradas por baja rentabilidad. La tendencia sugiere que la IA emocional seguirá expandiéndose.