Apple niega favoritismo a OpenAI tras acusaciones de Elon Musk

Apple rechaza las acusaciones de Elon Musk sobre manipulación del App Store para beneficiar a OpenAI, asegurando que sus recomendaciones son objetivas.
TechCrunch
Imagen sin título Hakan Nural/Anadolu / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Hakan Nural/Anadolu / Getty Images / TechCrunch

Apple rechaza acusaciones de Elon Musk sobre favoritismo a OpenAI

La empresa niega manipular el App Store para beneficiar a la startup de IA. Musk amenazó con demandar a Apple a través de xAI, alegando prácticas anticompetitivas. La compañía asegura que sus recomendaciones se basan en criterios objetivos.

«No hay pruebas de favoritismo»

Apple respondió a las críticas de Elon Musk, quien afirmó que «hace imposible que otras empresas de IA alcancen el #1 en el App Store». La tecnológica señaló que «miles de apps son destacadas mediante algoritmos y listas curadas por expertos», según declaraciones recogidas por la BBC.

Contexto de la polémica

La disputa surge tras el acuerdo entre Apple y OpenAI en 2024 para integrar ChatGPT en productos como Siri. Sin embargo, apps como Perplexity y DeepSeek han liderado las listas del App Store en el último año, desmintiendo las acusaciones de manipulación.

Presión regulatoria creciente

Apple enfrenta nuevas leyes globales que buscan limitar su dominio en distribución de apps. Recientemente, un juez federal de EE.UU. criticó a la empresa por no cumplir con cambios ordenados en el caso contra Epic Games.

Un escenario cambiante

En años anteriores, Apple hubiera ignorado este tipo de denuncias. Hoy, la presión legal y competencia en IA obligan a la compañía a responder públicamente ante acusaciones que podrían afectar su reputación.

El mercado decidirá

La polémica refleja la intensa competencia en aplicaciones de IA. Aunque Apple niega sesgos, su relación con OpenAI seguirá bajo escrutinio en un contexto de mayor regulación tecnológica.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título