Tribunal australiano dictamina abuso de poder de Apple y Google

La corte federal halló conducta anticompetitiva en las políticas de distribución de Apple y Google. Epic Games logró un fallo parcial en su batalla legal.
TechCrunch
Imagen sin título Chesnot / Getty Images / ABC News
Imagen sin título Chesnot / Getty Images / ABC News

Tribunal australiano dictamina que Apple y Google abusaron de su poder en tiendas de apps

La corte federal halló conducta anticompetitiva en sus políticas de distribución. Epic Games logró un fallo parcial en su batalla legal contra los gigantes tecnológicos. El caso podría permitir el regreso de Fortnite a las tiendas australianas.

«Un golpe a los monopolios digitales»

El juez Jonathan Beach determinó que Apple y Google aprovecharon su dominio en el mercado para limitar la competencia, aunque rechazó la acusación de «conducta inconscionable». Epic Games lleva años disputando las comisiones de hasta un 30% que ambas empresas cobran por compras dentro de apps.

Reacciones de los gigantes

Google «discrepa con la caracterización del tribunal sobre sus políticas de facturación», según un comunicado. Apple defendió que su App Store es «la forma más segura de obtener aplicaciones» y también impugnó parte del fallo.

Victoria estratégica para Epic

Tras un triunfo similar en EE.UU. este año, el CEO Tim Sweeney anunció que Fortnite y su tienda de apps volverán a Australia. El juego fue retirado hace cinco años por negarse a pagar las comisiones.

Batalla global por las apps

Epic Games ha llevado su cruzada contra las tiendas de apps a múltiples jurisdicciones. El caso australiano sigue el patrón de disputas legales en EE.UU. y la UE, donde reguladores cuestionan el duopolio de Apple y Google.

Las reglas del juego cambian

El fallo refuerza presiones regulatorias sobre modelos de negocio criticados por concentrar el mercado. Aunque no ordena cambios inmediatos, sienta un precedente para futuras demandas contra prácticas anticompetitivas en el ecosistema móvil.

OpenAI reintroduce selector de modelos en ChatGPT tras fallos

OpenAI reactiva modelos como GPT-4o y GPT-4.1 tras críticas por el rendimiento de GPT-5, permitiendo
Selector de modelos de ChatGPT con múltiples opciones Stefano Guidi / Getty Images / TechCrunch

Sam Altman funda startup para competir con Neuralink

Sam Altman lanza Merge Labs, una startup de interfaces cerebro-computadora que competirá con Neuralink de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Paytm obtiene aprobación clave del banco central de India

La RBI autoriza a Paytm como proveedora de pagos online, superando obstáculos regulatorios tras la
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Hackers rusos atacan el sistema judicial de EE.UU.

Ciberataque atribuido al Gobierno ruso compromete documentos confidenciales del sistema PACER, según The New York
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

StubHub retoma su OPV y podría recaudar 1.000 millones

StubHub actualiza su archivo S-1 para retomar su salida a bolsa, con estimaciones de recaudar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apps de IA ‘compañera’ generarán 120M de dólares en 2025

El mercado de aplicaciones de IA emocional crece un 88% en descargas, con 337 apps
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Exingeniero de Google recauda 8M para IA en chats grupales

David Petrou, fundador de Continua, desarrolla agentes de IA para optimizar la planificación colaborativa en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Hackers exponen operación de espionaje norcoreana Kimsuky

Saber y cyb0rg filtraron datos de un hacker gubernamental vinculado a APT43, revelando herramientas, objetivos
Ilustración del dictador norcoreano Kim Jong-un incluida en el artículo de Phrack Saber y cyb0rg/Phrack / TechCrunch

Match Group multada con 14M por publicidad engañosa

La FTC impone una multa de 14 millones a Match Group por enviar correos falsos
Imagen sin título Rafael Henrique/SOPA Images/LightRocket/Getty Images / TechCrunch

Perplexity ofrece 34.500 millones por comprar Chrome a Google

La startup de IA Perplexity ha presentado una oferta de 34.500 millones de dólares por
Imagen sin título Kimberly White/Getty Images for TechCrunch / TechCrunch

Threads supera los 400 millones de usuarios mensuales

La plataforma de Meta alcanza 400 millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como competidor de
Imagen sin título Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Meta lanza Edits, su nueva app de edición de vídeos

Meta presenta Edits, una app gratuita de edición de vídeos para competir con CapCut, con
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch