Slow Ventures invierte en creador de contenido de carpintería

Jonathan Katz-Moses recibe 2 millones de dólares de Slow Ventures para escalar su negocio de herramientas y contenido especializado en carpintería.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Slow Ventures invierte 2 millones en creador de contenido de carpintería

Jonathan Katz-Moses recibe el primer desembolso del fondo de 60 millones. La firma apuesta por creadores que construyan negocios sostenibles. La inversión se anunció el 11 de agosto tras un proceso de selección entre 700 aspirantes.

«De influencer a fundador: el nuevo perfil buscado»

Slow Ventures eligió a Katz-Moses por su comunidad comprometida y su línea de herramientas de carpintería. «Buscamos creadores que piensen como emprendedores, no como celebridades», explicó Billy Parks, socio de la firma. El youtuber, con 600.000 seguidores y 75 millones de visualizaciones, ampliará su negocio con este capital.

Un giro vital hacia el emprendimiento

Katz-Moses comenzó en la carpintería tras sobrevivir a una agresión en 2010. «Fue el momento más feliz de mi vida: al menos estaba vivo», relató en un vídeo. Tras comprar una cámara, documentó sus creaciones y construyó una marca con herramientas propias, aunque enfrentó desafíos como la gestión de inventario.

Criterios de inversión en la economía creativa

Slow Ventures prioriza sectores definidos y comunidades activas, no entretenimiento general. «Esa combinación genera negocios con bases sólidas», afirmó Parks. El fondo, lanzado en febrero, acompaña a creadores en etapas tempranas para maximizar su impacto.

De la cámara al registro de patentes

Katz-Moses ya contrató desarrolladores de producto y presentó solicitudes de patente tras la inversión. Aunque expandirá contenido educativo a otras plataformas, mantendrá a YouTube como eje principal. Slow Ventures ha realizado otras operaciones similares fuera de este fondo.

Cuando los seguidores se convierten en clientes

La pandemia aceleró el modelo directo al consumidor, pero Slow valora proyectos que superaron el boom inicial. El caso Katz-Moses refleja cómo los creadores diversifican sus ingresos más allá de la publicidad tradicional.

Un taller con vistas al crecimiento

La inversión permitirá escalar el negocio de herramientas y contenido especializado. Parks destacó el compromiso a largo plazo de Katz-Moses tras visitar su taller en Santa Bárbara. El creador fue seleccionado entre cientos de candidatos tras un contacto iniciado en marzo.

Una venture capitalist apuesta por la computación cuántica frente a la IA

Inspired Capital, con 1.000 millones en activos, invierte en la startup Logiqal para desarrollar el
Alexa von Tobel, socia fundadora de Inspired Capital. / Información de autor no disponible / WIRED

Amazon pagará 2500 millones de dólares para resolver demanda de la FTC

Amazon abonará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda de la FTC por usar
Logotipo de Amazon en un fondo oscuro / Kevin Carter; Getty Images / WIRED

Anthropic pagará 1500 millones a autores por usar sus libros en IA

Anthropic acuerda un fondo de indemnización de 1500 millones de dólares para compensar a autores
Dario Amodei, cofundador y director ejecutivo de Anthropic. / Stefan Wermuth; Getty Images / WIRED

Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Aerolíneas expanden vuelos de negocios a África, Brasil y Corea del Sur

El resurgimiento de los viajes de negocios presenciales motiva a aerolíneas como Delta, United y
Imagen sin título / Alex Green / Condé Nast Traveler / WIRED

Charlie Kirk asesinado en un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah

Videos gráficos del tiroteo a Charlie Kirk circularon en TikTok, Instagram y X sin advertencias
Charlie Kirk en un acto público (archivo) / Trent Nelson/Getty Images / WIRED

China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia tarifa de 100.000 dólares para visas H-1B, causando caos tecnológico

Donald Trump firma una proclamación que restringe la entrada a titulares de visados H-1B exigiendo
Fotografía de archivo de un avión en la pista de un aeropuerto. / Alexander W Helin/ Getty Images / WIRED

Google despide a más de 200 contratistas de IA en medio de conflicto laboral

Google despide a más de 200 contratistas que trabajaban en productos de IA como Gemini.
Trabajadores entran en un edificio de la sede de Google en Mountain View, California. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

CEO de Nvidia elogia generador de imágenes IA de Google en Londres

Nvidia anuncia una inversión de 683 millones de euros en centros de datos en el
Jensen Huang, CEO de Nvidia / Información de autor no disponible / WIRED

Louisiana concede a Meta una exención fiscal para su centro de datos

Louisiana aprueba plantas de gas y exenciones fiscales para el centro de datos de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms Inc. / Saul Loeb; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos filtrados de las empresas chinas Geedge Networks y GoLaxy exponen su modelo comercial
Ilustración sobre sistemas de vigilancia digital / WIRED Staff; Getty Images / WIRED