NVIDIA: de 12 empleados a líder en IA y robótica

El laboratorio de NVIDIA, clave en su transformación, pasó de 12 empleados en 2009 a más de 400 hoy, dominando el mercado de IA y expandiéndose a robótica física.
TechCrunch
Bill Dally, científico jefe de Nvidia THIBAUD MORITZ / Contributor / Getty Images / TechCrunch
Bill Dally, científico jefe de Nvidia THIBAUD MORITZ / Contributor / Getty Images / TechCrunch

El laboratorio de NVIDIA impulsa su ascenso a empresa de 4 billones de dólares

El centro de investigación pasó de 12 empleados en 2009 a más de 400 hoy. Su trabajo en IA y robótica ha sido clave para la transformación de la compañía, que presentó nuevos modelos para desarrolladores esta semana.

De los gráficos a la inteligencia artificial

El laboratorio de NVIDIA, inicialmente enfocado en renderizado por rayos para videojuegos, diversificó su investigación bajo el liderazgo del científico Bill Dally. «Empezamos a especializar nuestras GPU para IA en 2010, mucho antes del boom actual», explicó. Hoy, la compañía domina el mercado de chips para IA y busca expandirse hacia la robótica física.

El salto a la robótica

Sanja Fidler, vicepresidenta de investigación en IA, dirige el desarrollo de simulaciones 3D para entrenar robots. Su equipo creó herramientas como GANverse3D y el motor Neuric, que convierten imágenes y videos en modelos tridimensionales. «Queremos ser el cerebro de todos los robots», afirmó Dally.

Nuevos anuncios en SIGGRAPH

NVIDIA presentó esta semana modelos de IA mundial y bibliotecas para desarrolladores de robótica. Aunque avanzan rápido, los expertos de la compañía reconocen que los humanoides domésticos aún están a años de distancia, comparando su evolución con la de los vehículos autónomos.

De docena a dominante

En 2009, el laboratorio era un proyecto pequeño con enfoque en gráficos. Hoy, sus innovaciones en circuitos, software de IA y simulaciones han convertido a NVIDIA en un gigante tecnológico valorado en 4 billones de dólares, con un papel central en la revolución de la inteligencia artificial.

Robots más rápidos que el mundo real

El próximo desafío es acelerar los modelos para que los robots procesen información 100 veces más rápido. Si lo logran, según Fidler, estas tecnologías serán clave para aplicaciones prácticas en robótica e IA física.

OpenAI reintroduce selector de modelos en ChatGPT tras fallos

OpenAI reactiva modelos como GPT-4o y GPT-4.1 tras críticas por el rendimiento de GPT-5, permitiendo
Selector de modelos de ChatGPT con múltiples opciones Stefano Guidi / Getty Images / TechCrunch

Sam Altman funda startup para competir con Neuralink

Sam Altman lanza Merge Labs, una startup de interfaces cerebro-computadora que competirá con Neuralink de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Paytm obtiene aprobación clave del banco central de India

La RBI autoriza a Paytm como proveedora de pagos online, superando obstáculos regulatorios tras la
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Hackers rusos atacan el sistema judicial de EE.UU.

Ciberataque atribuido al Gobierno ruso compromete documentos confidenciales del sistema PACER, según The New York
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

StubHub retoma su OPV y podría recaudar 1.000 millones

StubHub actualiza su archivo S-1 para retomar su salida a bolsa, con estimaciones de recaudar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apps de IA ‘compañera’ generarán 120M de dólares en 2025

El mercado de aplicaciones de IA emocional crece un 88% en descargas, con 337 apps
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Exingeniero de Google recauda 8M para IA en chats grupales

David Petrou, fundador de Continua, desarrolla agentes de IA para optimizar la planificación colaborativa en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Hackers exponen operación de espionaje norcoreana Kimsuky

Saber y cyb0rg filtraron datos de un hacker gubernamental vinculado a APT43, revelando herramientas, objetivos
Ilustración del dictador norcoreano Kim Jong-un incluida en el artículo de Phrack Saber y cyb0rg/Phrack / TechCrunch

Match Group multada con 14M por publicidad engañosa

La FTC impone una multa de 14 millones a Match Group por enviar correos falsos
Imagen sin título Rafael Henrique/SOPA Images/LightRocket/Getty Images / TechCrunch

Perplexity ofrece 34.500 millones por comprar Chrome a Google

La startup de IA Perplexity ha presentado una oferta de 34.500 millones de dólares por
Imagen sin título Kimberly White/Getty Images for TechCrunch / TechCrunch

Threads supera los 400 millones de usuarios mensuales

La plataforma de Meta alcanza 400 millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como competidor de
Imagen sin título Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Meta lanza Edits, su nueva app de edición de vídeos

Meta presenta Edits, una app gratuita de edición de vídeos para competir con CapCut, con
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch