Google lanza función para elegir fuentes preferidas en búsquedas

Google introduce 'Preferred Sources', una herramienta que permite a los usuarios seleccionar medios favoritos para personalizar resultados de noticias en EE.UU. e India.
TechCrunch
Captura de pantalla de la función 'Fuentes preferidas' de Google Dilara Irem Sancar/Anadolu / Getty Images / TechCrunch
Captura de pantalla de la función 'Fuentes preferidas' de Google Dilara Irem Sancar/Anadolu / Getty Images / TechCrunch

Google lanza función para elegir fuentes preferidas en búsquedas

Los usuarios podrán seleccionar medios favoritos en resultados de noticias. La herramienta «Preferred Sources» ya está disponible en EE.UU. e India para búsquedas en inglés. Google destaca que más de la mitad de los usuarios en pruebas eligieron cuatro o más fuentes.

«Personaliza tu sección de Top Stories»

La nueva función permite marcar con una estrella fuentes de noticias y blogs preferidos, que aparecerán destacados en los resultados. Al activarla, «verás más contenido de los sitios que elijas», explica la compañía. En algunas búsquedas, habrá una sección adicional llamada «From your sources».

Cómo funciona

Los usuarios deben buscar un tema, pulsar el icono de estrella junto a «Top Stories» y añadir sus fuentes. Al refrescar, los resultados priorizarán esos medios. Google advierte que esto podría limitar la exposición a diferentes perspectivas.

Disponibilidad y pruebas

La herramienta se probó primero en Search Labs, donde los usuarios debían activarla manualmente. Ahora se extiende a todos los usuarios en EE.UU. e India para búsquedas en inglés.

De laboratorio a pantalla

Google desarrolló «Preferred Sources» como parte de su estrategia para personalizar resultados. La función experimental demostró que los usuarios prefieren controlar sus fuentes de información, aunque pueda generar sesgos.

Un algoritmo a tu medida

La herramienta refuerza la personalización en las búsquedas, pero plantea desafíos sobre diversidad informativa. Su impacto dependerá de cómo los usuarios equilibren sus preferencias con la exposición a múltiples puntos de vista.

OpenAI reintroduce selector de modelos en ChatGPT tras fallos

OpenAI reactiva modelos como GPT-4o y GPT-4.1 tras críticas por el rendimiento de GPT-5, permitiendo
Selector de modelos de ChatGPT con múltiples opciones Stefano Guidi / Getty Images / TechCrunch

Sam Altman funda startup para competir con Neuralink

Sam Altman lanza Merge Labs, una startup de interfaces cerebro-computadora que competirá con Neuralink de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Paytm obtiene aprobación clave del banco central de India

La RBI autoriza a Paytm como proveedora de pagos online, superando obstáculos regulatorios tras la
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Hackers rusos atacan el sistema judicial de EE.UU.

Ciberataque atribuido al Gobierno ruso compromete documentos confidenciales del sistema PACER, según The New York
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

StubHub retoma su OPV y podría recaudar 1.000 millones

StubHub actualiza su archivo S-1 para retomar su salida a bolsa, con estimaciones de recaudar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apps de IA ‘compañera’ generarán 120M de dólares en 2025

El mercado de aplicaciones de IA emocional crece un 88% en descargas, con 337 apps
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Exingeniero de Google recauda 8M para IA en chats grupales

David Petrou, fundador de Continua, desarrolla agentes de IA para optimizar la planificación colaborativa en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Hackers exponen operación de espionaje norcoreana Kimsuky

Saber y cyb0rg filtraron datos de un hacker gubernamental vinculado a APT43, revelando herramientas, objetivos
Ilustración del dictador norcoreano Kim Jong-un incluida en el artículo de Phrack Saber y cyb0rg/Phrack / TechCrunch

Match Group multada con 14M por publicidad engañosa

La FTC impone una multa de 14 millones a Match Group por enviar correos falsos
Imagen sin título Rafael Henrique/SOPA Images/LightRocket/Getty Images / TechCrunch

Perplexity ofrece 34.500 millones por comprar Chrome a Google

La startup de IA Perplexity ha presentado una oferta de 34.500 millones de dólares por
Imagen sin título Kimberly White/Getty Images for TechCrunch / TechCrunch

Threads supera los 400 millones de usuarios mensuales

La plataforma de Meta alcanza 400 millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como competidor de
Imagen sin título Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Meta lanza Edits, su nueva app de edición de vídeos

Meta presenta Edits, una app gratuita de edición de vídeos para competir con CapCut, con
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch