Character.AI abandona la AGI y se centra en el entretenimiento

La startup renuncia a desarrollar superinteligencia y adopta modelos de código abierto, priorizando seguridad para menores y enfocándose en narrativa interactiva.
WIRED
Ilustración de Character.AI y su enfoque en entretenimiento. WIRED Staff/Getty Images / WIRED
Ilustración de Character.AI y su enfoque en entretenimiento. WIRED Staff/Getty Images / WIRED

Character.AI abandona la AGI y se centra en el entretenimiento con 20 millones de usuarios

La startup renuncia a desarrollar superinteligencia y adopta modelos de código abierto. Con un crecimiento del 250% en suscripciones, prioriza seguridad para menores tras una demanda judicial. Su CEO defiende el rol educativo del chat de rol.

«De la superinteligencia a los cuentos interactivos»

Character.AI, adquirida por Google en 2023 por 2.700 millones de dólares, abandonó su objetivo original de crear inteligencia artificial general (AGI). «Es una batalla de billones que dejamos a las grandes tecnológicas», afirma Karandeep Anand, su CEO desde junio. La empresa ahora usa modelos como Llama (Meta) o Qwen (Alibaba) para su plataforma de entretenimiento, donde los usuarios pasan 75 minutos diarios de media interactuando con bots.

Monetización y seguridad

Con una facturación anual proyectada de 50 millones, introdujo anuncios y suscripciones de 10 dólares. El 55% de sus 20 millones de usuarios son mujeres y más de la mitad pertenecen a las generaciones Z o Alpha. Tras una demanda por un suicidio vinculado a su plataforma en 2024, implementó verificación de edad y modelos específicos para menores de 18 años, que restringen personajes sensibles.

El giro hacia el rol narrativo

Anand insiste en que solo el 20% del uso es para «compañía», destacando su función como herramienta de creación de historias. «Cada relato puede tener mil finales», ejemplifica, citando desde batallas ficticias entre Elon Musk y Jeff Bezos hasta audiolibros interactivos. La plataforma alberga 9 millones de personajes creados por usuarios, aunque reconoce desafíos en moderación, como bots que imitan figuras públicas.

Cuando la ficción choca con la realidad

El caso de 2024 marcó un antes y después. Senadores estadounidenses exigieron medidas tras acusaciones de que bots «se hacían pasar por terapeutas o parejas». Hoy, 10 de sus 70 empleados trabajan en seguridad, con funciones como informes para padres. «La seguridad requiere colaboración entre reguladores, plataformas y familias», admite Anand, quien usa la app con su hija de 6 años.

Historias sin fin, responsabilidad por delante

Character.AI redefine su modelo en un mercado competitivo, donde startups como xAI ya ofrecen compañeros virtuales. Su apuesta por el entretenimiento interactivo busca diferenciarla, aunque persisten retos éticos. La empresa bloquea deepfakes en su herramienta AvatarFX, pero la línea entre ficción y manipulación sigue siendo frágil en la era de la IA generativa.

OpenAI reintroduce selector de modelos en ChatGPT tras fallos

OpenAI reactiva modelos como GPT-4o y GPT-4.1 tras críticas por el rendimiento de GPT-5, permitiendo
Selector de modelos de ChatGPT con múltiples opciones Stefano Guidi / Getty Images / TechCrunch

Sam Altman funda startup para competir con Neuralink

Sam Altman lanza Merge Labs, una startup de interfaces cerebro-computadora que competirá con Neuralink de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Paytm obtiene aprobación clave del banco central de India

La RBI autoriza a Paytm como proveedora de pagos online, superando obstáculos regulatorios tras la
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Hackers rusos atacan el sistema judicial de EE.UU.

Ciberataque atribuido al Gobierno ruso compromete documentos confidenciales del sistema PACER, según The New York
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

StubHub retoma su OPV y podría recaudar 1.000 millones

StubHub actualiza su archivo S-1 para retomar su salida a bolsa, con estimaciones de recaudar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apps de IA ‘compañera’ generarán 120M de dólares en 2025

El mercado de aplicaciones de IA emocional crece un 88% en descargas, con 337 apps
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Exingeniero de Google recauda 8M para IA en chats grupales

David Petrou, fundador de Continua, desarrolla agentes de IA para optimizar la planificación colaborativa en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Hackers exponen operación de espionaje norcoreana Kimsuky

Saber y cyb0rg filtraron datos de un hacker gubernamental vinculado a APT43, revelando herramientas, objetivos
Ilustración del dictador norcoreano Kim Jong-un incluida en el artículo de Phrack Saber y cyb0rg/Phrack / TechCrunch

Match Group multada con 14M por publicidad engañosa

La FTC impone una multa de 14 millones a Match Group por enviar correos falsos
Imagen sin título Rafael Henrique/SOPA Images/LightRocket/Getty Images / TechCrunch

Perplexity ofrece 34.500 millones por comprar Chrome a Google

La startup de IA Perplexity ha presentado una oferta de 34.500 millones de dólares por
Imagen sin título Kimberly White/Getty Images for TechCrunch / TechCrunch

Threads supera los 400 millones de usuarios mensuales

La plataforma de Meta alcanza 400 millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como competidor de
Imagen sin título Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Meta lanza Edits, su nueva app de edición de vídeos

Meta presenta Edits, una app gratuita de edición de vídeos para competir con CapCut, con
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch