Truemeds recauda 85 millones para medicamentos genéricos en India

La startup india Truemeds recauda 85 millones de dólares para impulsar medicamentos genéricos, alcanzando una valoración de 400 millones y beneficiando a pacientes crónicos con ahorros del 47%.
TechCrunch
Akshat Nayyar, cofundador de Truemeds Truemeds Commerce / TechCrunch
Akshat Nayyar, cofundador de Truemeds Truemeds Commerce / TechCrunch

Truemeds recauda 85 millones de dólares para impulsar medicamentos genéricos en India

La startup india alcanza una valoración de 400 millones tras su última ronda de financiación. La compañía se centra en ofrecer alternativas más económicas a medicamentos de marca, beneficiando a pacientes crónicos en un mercado dominado por la asequibilidad.

«Educar para ahorrar»: la apuesta por los genéricos

Truemeds, fundada en 2019, ha recaudado 85 millones de dólares en una ronda liderada por Accel, con participación de Peak XV Partners e inversores existentes. «Nadie en la cadena de valor trabajaba para ofrecer opciones asequibles», afirma el cofundador Akshat Nayyar. Su modelo recomienda genéricos, logrando un ahorro promedio del 47% para los usuarios.

Impacto en el mercado

La startup facturó 57 millones de dólares en el último año, con un crecimiento del 66%. Atiende a 500.000 clientes mensuales, principalmente en ciudades secundarias, y opera en 20.000 códigos postales. Su valoración se cuadruplicó desde 2022, destacando en un sector donde competidores como PharmEasy han perdido valor.

Estrategia diferenciada

Mientras otras farmacias online recortan descuentos (del 25% al 15%), Truemeds los incrementó al 32%. Utiliza tecnología para optimizar la producción farmacéutica y prioriza entregas planificadas sobre la velocidad. «Queremos transmitir los ahorros al usuario», explica Nayyar.

De los medicamentos a los diagnósticos

La startup planea expandirse con IA para personalizar consultas y pilotar servicios de diagnóstico en ciudades no metropolitanas. Además, ampliará sus centros de distribución un 300% en 12 meses. «La misión sigue siendo hacer la salud más accesible», reitera el cofundador.

Un mercado crónico de oportunidades

India, con 400 millones de pacientes crónicos, es uno de los mayores mercados farmacéuticos globales. La saturación de plataformas que competían por descuentos llevó a Truemeds a enfocarse en un nicho: genéricos con educación al consumidor, un enfoque ahora validado por los inversores.

Rumbo a la escalabilidad

El éxito de Truemeds dependerá de su capacidad para mantener su modelo eficiente mientras expande servicios. Su próximo desafío: replicar en diagnósticos la fórmula que la posicionó como alternativa económica en medicamentos.

Una venture capitalist apuesta por la computación cuántica frente a la IA

Inspired Capital, con 1.000 millones en activos, invierte en la startup Logiqal para desarrollar el
Alexa von Tobel, socia fundadora de Inspired Capital. / Información de autor no disponible / WIRED

Amazon pagará 2500 millones de dólares para resolver demanda de la FTC

Amazon abonará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda de la FTC por usar
Logotipo de Amazon en un fondo oscuro / Kevin Carter; Getty Images / WIRED

Anthropic pagará 1500 millones a autores por usar sus libros en IA

Anthropic acuerda un fondo de indemnización de 1500 millones de dólares para compensar a autores
Dario Amodei, cofundador y director ejecutivo de Anthropic. / Stefan Wermuth; Getty Images / WIRED

Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Aerolíneas expanden vuelos de negocios a África, Brasil y Corea del Sur

El resurgimiento de los viajes de negocios presenciales motiva a aerolíneas como Delta, United y
Imagen sin título / Alex Green / Condé Nast Traveler / WIRED

Charlie Kirk asesinado en un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah

Videos gráficos del tiroteo a Charlie Kirk circularon en TikTok, Instagram y X sin advertencias
Charlie Kirk en un acto público (archivo) / Trent Nelson/Getty Images / WIRED

China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia tarifa de 100.000 dólares para visas H-1B, causando caos tecnológico

Donald Trump firma una proclamación que restringe la entrada a titulares de visados H-1B exigiendo
Fotografía de archivo de un avión en la pista de un aeropuerto. / Alexander W Helin/ Getty Images / WIRED

Google despide a más de 200 contratistas de IA en medio de conflicto laboral

Google despide a más de 200 contratistas que trabajaban en productos de IA como Gemini.
Trabajadores entran en un edificio de la sede de Google en Mountain View, California. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

CEO de Nvidia elogia generador de imágenes IA de Google en Londres

Nvidia anuncia una inversión de 683 millones de euros en centros de datos en el
Jensen Huang, CEO de Nvidia / Información de autor no disponible / WIRED

Louisiana concede a Meta una exención fiscal para su centro de datos

Louisiana aprueba plantas de gas y exenciones fiscales para el centro de datos de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms Inc. / Saul Loeb; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos filtrados de las empresas chinas Geedge Networks y GoLaxy exponen su modelo comercial
Ilustración sobre sistemas de vigilancia digital / WIRED Staff; Getty Images / WIRED