Revel abandona transporte para enfocarse en cargadores eléctricos

La empresa estadounidense Revel cierra su servicio de ride-hailing en Nueva York para priorizar su red de carga rápida para vehículos eléctricos, con planes de expansión en tres ciudades.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Revel cierra su servicio de transporte para centrarse en cargadores eléctricos

La empresa estadounidense abandona el negocio de ride-hailing en Nueva York tras cuatro años. La decisión, anunciada este 11 de agosto, prioriza su red de carga rápida para vehículos eléctricos (EV), con planes de expansión en tres ciudades.

«Adiós a los viajes compartidos, hola a la infraestructura verde»

Revel comunicó el cierre permanente de su app de transporte, agradeciendo a los usuarios con un mensaje: «Gracias por viajar con nosotros estos 4 años». Según su CEO, Frank Reig, la medida busca «acelerar la transición eléctrica» mediante el desarrollo de estaciones de carga. La flota de Teslas y Kias azules será vendida, junto a 165 licencias de vehículos, valuadas en hasta 25.000 dólares cada una.

El giro estratégico

Fundada en 2019 con patinetes eléctricos, Revel lanzó su servicio de ride-hailing y cargadores en 2021. La utilización de sus estaciones pasó del 21% en 2023 al 45% en 2025, gracias en parte a un acuerdo con Uber en 2024 que derivó conductores a sus puntos de carga. Actualmente opera seis estaciones en Nueva York y San Francisco.

Expansión en marcha

La meta es tener más de 400 puestos de carga en Los Ángeles, Nueva York y San Francisco para 2026. Bloomberg destaca que solo el 12% del uso actual proviene de su flota propia, lo que refuerza el enfoque en infraestructura compartida.

De los patinetes a la electrificación masiva

Revel inició como alternativa de micromovilidad, pero la demanda de carga para EV —y los límites del transporte urbano— redefinieron su rumbo. La baja rentabilidad del ride-hailing y el auge de vehículos eléctricos explican este viraje, común en startups de movilidad.

Un cierre que carga energías

El anuncio refleja los desafíos de escalar servicios de transporte, frente a la necesidad crítica de infraestructura para EV. Revel apuesta ahora a ser clave en la electrificación de grandes ciudades, con un modelo menos dependiente de activos propios.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.