Gobierno de Trump libera fondos de 5.000 millones para cargadores de vehículos eléctricos
El Departamento de Transporte (DOT) retiró requisitos sociales y ambientales para agilizar los proyectos. La medida llega tras una orden judicial que anuló el bloqueo de los fondos. Los estados podrán ahora acceder al dinero del programa NEVI, aprobado en 2021.
«Simplificar para avanzar»: las nuevas reglas del DOT
El DOT, liderado por Sean Duffy, eliminó exigencias como protecciones al consumidor, planes de evacuación o estudios de impacto ambiental para construir cargadores. También suprimió la obligación de destinar parte de los fondos a comunidades rurales o desfavorecidas y eliminó criterios de inclusión para empresas de minorías.
La batalla legal que desbloqueó los fondos
Una coalición de estados demandó al gobierno por congelar el dinero del programa NEVI, parte de la Ley de Infraestructura Bipartidista. Un juez falló en junio a favor de los estados, considerando que el bloqueo era ilegal. Hasta mayo, solo se habían construido «unas decenas» de cargadores con el 16% del presupuesto ejecutado.
La justificación del DOT
Duffy defendió que la retención de fondos respondía a una «revisión de prioridades». La nueva guía busca acelerar los proyectos, aunque críticos señalan que relaja estándares clave. El DOT argumenta que los estados tardaban en gastar el dinero.
Un programa nacido en otra era
El NEVI se aprobó en 2021 para impulsar la movilidad eléctrica con criterios sociales y ambientales. La administración Trump intentó frenarlo repetidamente, alegando ineficiencia. Los 5.000 millones son parte de un paquete mayor destinado a modernizar la infraestructura de transporte.
Ahora, los estados tienen vía libre
Con el nuevo marco, los gobiernos locales podrán desplegar cargadores sin las restricciones anteriores. El impacto real dependerá de cómo ejecuten los fondos, en un contexto donde la electrificación del transporte sigue siendo polémica en EE.UU.