Ford reinventa la fabricación de coches eléctricos

Ford invertirá 2.000 millones en un sistema modular para fabricar vehículos eléctricos más baratos y eficientes, compitiendo con China y Tesla.
WIRED
Imagen sin título Información de autor no disponible / WIRED
Imagen sin título Información de autor no disponible / WIRED

Ford reinventa la fabricación de coches eléctricos para competir con China

La marca invertirá 2.000 millones en un sistema modular que reduce costes y tiempo. Presentará en 2027 una pick-up eléctrica desde 30.000 dólares. El método divide el vehículo en tres módulos ensamblados al final.

«Construir el coche desde dentro»: un rompecabezas en tres piezas

Ford ha desarrollado el «Sistema Universal de Producción de VE», que sustituye la cadena de montaje tradicional por un «árbol de ensamblaje». Los operarios trabajan simultáneamente en el frontal, la zona media (que integra la batería estructural) y la trasera, uniendo las partes al final. Esto reduce un 40% el tiempo y un 20% las piezas necesarias.

Ventajas técnicas

La batería de fosfato de hierro y litio (LFP) actúa como piso del vehículo, eliminando estructuras adicionales. El cableado es 1,3 km más corto y se usan un 30% menos de sujetadores. «Es ingeniería dura sin magia», admite Doug Field, responsable del proyecto.

El arma de Ford contra BYD y Tesla

El CEO Jim Farley destaca que la innovación es su respuesta a la integración vertical china. «No competimos en escala, sino en eficiencia». El primer modelo, una pick-up con espacio para cinco, promete aceleración de Mustang y precio accesible.

Un equipo «skunkworks»

Un grupo reducido dirigido por Alan Clarke (ex Tesla) desarrolló el proyecto en tres años, evitando burocracia. Farley asegura que con métodos tradicionales «habría requerido cinco veces más personal».

Cuando el dinosaurio aprende nuevos trucos

Ford se adelanta a Tesla en fabricación modular, aunque usa tecnologías ya vistas en China (fundiciones de aluminio, arquitectura zonal). La clave está en ensamblar módulos completos, no partes sueltas, algo inédito en la industria.

Un futuro encajado

El éxito dependerá de resolver desafíos como la unión del frontal (resistencia, sellado) y la pintura modular. Si supera estas barreras, podría redefinir la producción de vehículos eléctricos a nivel global.

Cofundador de xAI, la startup de Elon Musk, abandona la compañía

Igor Babuschkin, cofundador de xAI, anuncia su salida para crear una firma de capital riesgo
Imagen sin título Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Waymo integra Spotify en sus taxis autónomos

Waymo permite a los pasajeros escuchar sus playlists de Spotify directamente en sus taxis autónomos,
Interior de un Waymo mostrando la opción de Spotify en la pantalla táctil Maxwell Zeff / TechCrunch

Google añade duplicar eventos en Calendar tras petición de cofundador de Stripe

Google implementó en 39 días la función para duplicar eventos en Calendar, sugerida por John
Imagen sin título kenkuza / Getty Images / TechCrunch

Rapido lanza prueba de entrega de comida para competir con Swiggy y Zomato

Rapido inicia pruebas en Bengalurú con su nuevo servicio ‘Ownly’, ofreciendo precios un 15% más
Aplicación de entrega de comida Ownly de Rapido Ownly / TechCrunch

Anthropic adquiere equipo de Humanloop para reforzar su IA

Anthropic incorpora al equipo de Humanloop para fortalecer su estrategia en IA empresarial y seguridad,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Instagram desarrolla ‘Picks’ para conectar usuarios con intereses comunes

Instagram prueba ‘Picks’, una función que conecta usuarios según sus gustos culturales. META busca fomentar
Imagen sin título Silas Stein/picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Foxconn deja de fabricar tractores eléctricos para Monarch

Foxconn vende su planta en Ohio a SoftBank, destinada ahora al proyecto Stargate de OpenAI.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

NASA impulsa red de comunicaciones comerciales en Marte

La NASA busca reemplazar sus orbitadores con servicios comerciales para mantener la conectividad en Marte,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Pebble relanza su smartwatch con el nuevo modelo Time 2

Eric Migicovsky presenta el Pebble Time 2, con diseño renovado, sensores avanzados y autonomía de
Diseño final del Pebble Time 2 Core Devices / TechCrunch

Pocket FM lanza herramienta de IA para creación de series de audio

La plataforma india Pocket FM introduce CoPilot, una herramienta de IA que acelera la escritura
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

MIT propone medir la inteligencia emocional de la IA

Investigadores del MIT desarrollan un benchmark para evaluar el impacto psicológico de modelos como GPT-5,
Ilustración de un modelo de IA interactuando con emociones humanas WIRED Staff/Getty Images / WIRED

Fountain Life recauda 18 millones para expandir centros de longevidad

La startup de Tony Robbins y Peter Diamandis suma 108 millones en total, ofreciendo diagnósticos
Dr. Peter Diamandis, cofundador de Fountain Life Kyle Grillot/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch