Ford invertirá 2.000 millones en camionetas eléctricas asequibles

Ford reconvertirá su planta de Louisville para fabricar camionetas eléctricas de bajo coste, reduciendo piezas y automatizando procesos. El primer modelo llegará en 2027.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Ford invierte 2.000 millones para fabricar camionetas eléctricas asequibles

La automotriz reinventa su línea de ensamblaje tradicional para reducir costes y competir con China. El primer modelo, una pickup de 30.000 dólares, llegará en 2027. El proyecto implica menos trabajadores pero cuenta con el apoyo del sindicato UAW.

«Una apuesta arriesgada pero necesaria»

Ford anunció este lunes una inversión de 2.000 millones de dólares para reconvertir su planta de Louisville (Kentucky) en una fábrica de vehículos eléctricos (EVs) de bajo coste. «No hay garantías, es una apuesta», admitió el CEO Jim Farley durante la presentación. La compañía busca frenar las pérdidas de su división eléctrica, que alcanzaron 1.300 millones en el segundo trimestre de 2025.

Cambio radical en la producción

La empresa abandona el sistema de ensamblaje en línea ideado por Henry Ford hace 112 años. En su lugar, implementará un «sistema universal de producción» con tres ramas independientes: una para la parte delantera, otra para la trasera y una tercera para la batería estructural. Esto reducirá un 20% las piezas y acelerará la fabricación un 15%.

Menos trabajadores, más automatización

La planta pasará de 2.808 empleados a 2.200, aunque Ford ofrece programas de jubilación anticipada. El sindicato UAW respalda el cambio, ya que mejorará la ergonomía y seguridad de los operarios. «Podrán volver a casa sin dolores», destacó Brandon Reisinger, representante del sindicato.

De California a Kentucky: el origen del proyecto

La idea surgió de un equipo de 500 personas en California, liderado por el exejecutivo de Tesla Alan Clarke. Desarrollaron la plataforma EV con baterías de fosfato de hierro y litio (tecnología licenciada de la china CATL) y piezas de aluminio fundido que simplifican el ensamblaje.

Una jugada para mantener empleos en EE.UU.

Ford busca competir con China en precio sin sacrificar margen. Clarke asegura que este modelo es «la única opción» para preservar puestos de trabajo locales. La primera pickup eléctrica, similar en tamaño a la Ford Maverick pero más espaciosa, llegará al mercado en 2027.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.