Ford invertirá 2.000 millones en camionetas eléctricas asequibles

Ford reconvertirá su planta de Louisville para fabricar camionetas eléctricas de bajo coste, reduciendo piezas y automatizando procesos. El primer modelo llegará en 2027.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Ford invierte 2.000 millones para fabricar camionetas eléctricas asequibles

La automotriz reinventa su línea de ensamblaje tradicional para reducir costes y competir con China. El primer modelo, una pickup de 30.000 dólares, llegará en 2027. El proyecto implica menos trabajadores pero cuenta con el apoyo del sindicato UAW.

«Una apuesta arriesgada pero necesaria»

Ford anunció este lunes una inversión de 2.000 millones de dólares para reconvertir su planta de Louisville (Kentucky) en una fábrica de vehículos eléctricos (EVs) de bajo coste. «No hay garantías, es una apuesta», admitió el CEO Jim Farley durante la presentación. La compañía busca frenar las pérdidas de su división eléctrica, que alcanzaron 1.300 millones en el segundo trimestre de 2025.

Cambio radical en la producción

La empresa abandona el sistema de ensamblaje en línea ideado por Henry Ford hace 112 años. En su lugar, implementará un «sistema universal de producción» con tres ramas independientes: una para la parte delantera, otra para la trasera y una tercera para la batería estructural. Esto reducirá un 20% las piezas y acelerará la fabricación un 15%.

Menos trabajadores, más automatización

La planta pasará de 2.808 empleados a 2.200, aunque Ford ofrece programas de jubilación anticipada. El sindicato UAW respalda el cambio, ya que mejorará la ergonomía y seguridad de los operarios. «Podrán volver a casa sin dolores», destacó Brandon Reisinger, representante del sindicato.

De California a Kentucky: el origen del proyecto

La idea surgió de un equipo de 500 personas en California, liderado por el exejecutivo de Tesla Alan Clarke. Desarrollaron la plataforma EV con baterías de fosfato de hierro y litio (tecnología licenciada de la china CATL) y piezas de aluminio fundido que simplifican el ensamblaje.

Una jugada para mantener empleos en EE.UU.

Ford busca competir con China en precio sin sacrificar margen. Clarke asegura que este modelo es «la única opción» para preservar puestos de trabajo locales. La primera pickup eléctrica, similar en tamaño a la Ford Maverick pero más espaciosa, llegará al mercado en 2027.

Wikipedia elimina 315 artículos de David Woodard por autopromoción

Wikipedia desmanteló una red de 200 cuentas falsas que crearon 315 artículos en 335 idiomas
Fotografía de Ali Balikci/Getty Images Ali Balikci / Ars Technica

Gemini Space Station solicita salir a bolsa en el Nasdaq

La empresa de criptomonedas de los gemelos Winklevoss registra pérdidas crecientes y planea cotizar bajo
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI planea navegador con IA y red social tras GPT-5

Sam Altman revela los planes de OpenAI para diversificarse en hardware y software, incluyendo un
Sam Altman en un restaurante de San Francisco David Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Vulnerabilidades en inversores solares de EG4 alertan a CISA

CISA advierte sobre fallos de seguridad en inversores solares de EG4 que afectan a 55.000
Inversor solar montado junto a un garaje imaginima / Getty Images / TechCrunch

Les Amis, la app europea para amistades femeninas, llega a NY

La app europea Les Amis, diseñada para conectar a mujeres y personas LGBTQ+, se expande
Interfaz de la app Les Amis Les Amis / TechCrunch

Hawley investiga a Meta por chatbots que coquetean con niños

El senador Josh Hawley investigará a Meta tras revelarse que sus chatbots mantenían conversaciones románticas
Imagen sin título Chip Somodevilla / Getty Images / TechCrunch

ChatGPT genera $2000 millones desde su lanzamiento móvil

La app de ChatGPT acumula $2000 millones en ingresos globales, con $2.91 por descarga, dominando
Gráfico de ingresos de aplicaciones de IA Silas Stein / picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Kyte, startup de alquiler de coches, cierra tras entrar en liquidación

Kyte, la startup de alquiler de coches, cierra operaciones tras no conseguir financiación y transfiere
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Fiscal de Luisiana demanda a Roblox por riesgo a menores

La fiscal general de Luisiana acusa a Roblox de facilitar material de abuso infantil y
Imagen sin título Gabby Jones/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch anuncia jurados para Startup Battlefield 200 en 2025

Cinco inversores de élite evaluarán a 20 startups en San Francisco. El evento, del 27
Primeros jueces de Startup Battlefield 200 en TechCrunch Disrupt 2025 Kimberly White/Getty Images for TechCrunch / TechCrunch

TikTok actualiza normas en LIVE, IA y comercio

TikTok ajusta sus directrices para creadores en vivo, contenido comercial y personalización de búsquedas, alineándose
Imagen sin título Jakub Porzycki / NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Desarrolladores critican limitaciones de GPT-5 en código

GPT-5, el nuevo modelo de OpenAI, es criticado por su baja precisión en generación de
Ilustración de GPT-5 como herramienta de codificación Wired Staff/Getty Images / WIRED