Fallos de seguridad en portal de fabricante de coches expone datos

Un investigador descubre vulnerabilidades que permitían desbloquear vehículos y acceder a datos personales de forma remota en un portal de concesionarios.
TechCrunch
Imagen sin título David Wall / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título David Wall / Getty Images / TechCrunch

Investigador descubre fallos de seguridad en portal de fabricante de coches

Un hacker podría desbloquear vehículos y acceder a datos personales de forma remota. Eaton Zveare, experto en ciberseguridad, halló vulnerabilidades en un sistema interno de una marca automovilística no revelada. Los fallos permitían crear cuentas administrativas con acceso ilimitado.

«Puertas abiertas a datos privados y controles del vehículo»

Zveare, investigador de la empresa Harness, descubrió que los errores en el portal de concesionarios permitían eludir los controles de autenticación. «Podías modificar el código desde el navegador para crear una cuenta de administrador nacional», explicó a TechCrunch. Este acceso daba control sobre más de 1.000 concesionarios en EE.UU., incluyendo información financiera, datos de clientes y funciones remotas de los coches.

Herramientas de acceso crítico

El portal incluía un buscador de consumidores que permitía localizar dueños de vehículos solo con su nombre o matrícula. Zveare demostró que, con estos datos, un atacante podía vincular cualquier coche a una cuenta móvil falsa y desbloquearlo remotamente. «Solo requería una declaración de legitimidad, sin verificación real», detalló.

Riesgo de suplantación y seguimiento

El sistema también permitía suplantar a otros usuarios y acceder a plataformas vinculadas mediante un único inicio de sesión. Zveare comparó esta función con una vulnerabilidad similar hallada en Toyota en 2023. Además, el portal mostraba la ubicación en tiempo real de vehículos en tránsito o alquilados, aunque no se probó su manipulación.

Conectores peligrosos

Los fallos, corregidos en febrero de 2025 tras el informe de Zveare, expusieron durante meses datos sensibles de clientes y concesionarios. El investigador destacó que eran vulnerabilidades «simples» en la autenticación, pero con consecuencias graves. La marca afectada, aunque no fue nombrada, confirmó que no hubo explotación previa.

¿Quién vigila al vigilante?

Zveare presentará sus hallazgos en la conferencia Def Con de Las Vegas, poniendo el foco en la seguridad de los sistemas internos de las automotrices. Aunque los fallos ya están solucionados, el caso revela riesgos latentes en plataformas con acceso a datos críticos y controles remotos.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título