EE.UU. incauta 1 millón a banda rusa de ransomware

Las autoridades decomisaron servidores y criptomonedas vinculadas al malware BlackSuit y Royal en una operación internacional liderada por EE.UU.
TechCrunch
Imagen sin título alexsl / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título alexsl / Getty Images / TechCrunch

EE.UU. incauta 1 millón de dólares a banda rusa de ransomware

Las autoridades decomisaron servidores y criptomonedas vinculadas al malware BlackSuit y Royal. La operación internacional, liderada por el Departamento de Justicia de EE.UU., se llevó a cabo el 24 de julio con apoyo de agencias de Canadá, Alemania y otros países.

«Un golpe a la ciberdelincuencia transnacional»

El Departamento de Justicia de EE.UU. confirmó la incautación de cuatro servidores, nueve dominios y un millón de dólares en bitcoin. Según la investigación, la banda rusa detrás de BlackSuit y Royal «ha exigido más de 500 millones de dólares en rescates», según un comunicado de CISA.

Impacto en infraestructuras críticas

El grupo ha atacado a más de 450 víctimas en EE.UU., incluyendo sectores como salud, energía y educación. El fiscal John A. Eisenberg destacó que su actividad «representa una amenaza grave para la seguridad pública». Desde 2022, los ciberdelincuentes acumularon 370 millones de dólares en pagos de rescate.

Operación coordinada a nivel global

La investigación, dirigida por ICE, contó con la colaboración de agencias de Alemania, Francia, Reino Unido e Irlanda. Los bitcoins incautados provenían de una cuenta en una plataforma de intercambio, congelada en enero de 2024.

Una amenaza en evolución

BlackSuit y Royal son variantes de ransomware desarrolladas por la misma organización. En 2024, CISA alertó que su mayor demanda individual fue de 60 millones de dólares, dirigida a infraestructuras estratégicas.

Un paso contra el cibercrimen, pero no el final

La incautación debilita temporalmente a la banda, aunque su estructura operativa sigue activa. Las autoridades insisten en la necesidad de coordinación internacional para combatir estas redes.

Anduril inaugura fábrica de motores de cohetes en Misisipi

Anduril abre una fábrica de motores de cohete sólido con capacidad para 6.000 unidades anuales,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Anthropic ofrece IA Claude al gobierno de EE.UU. por 1 dólar

Anthropic proporcionará su IA Claude a agencias federales por solo 1 dólar anual, rivalizando con
Imagen sin título Smith Collection/Gado / Contributor / Getty Images / TechCrunch

Cassette: app que convierte videos del iPhone en VHS retro

La aplicación Cassette transforma grabaciones personales en videos con efectos de deterioro y tipografía retro,
Interfaz de la app Cassette mostrando cintas VHS virtuales Cassette Apps / TechCrunch

Google lanza función para elegir fuentes preferidas en búsquedas

Google introduce ‘Preferred Sources’, una herramienta que permite a los usuarios seleccionar medios favoritos para
Captura de pantalla de la función 'Fuentes preferidas' de Google Dilara Irem Sancar/Anadolu / Getty Images / TechCrunch

Character.AI abandona la AGI y se centra en el entretenimiento

La startup renuncia a desarrollar superinteligencia y adopta modelos de código abierto, priorizando seguridad para
Ilustración de Character.AI y su enfoque en entretenimiento. WIRED Staff/Getty Images / WIRED

Lior Ron deja UBER FREIGHT para unirse a WAABI como COO

Lior Ron, ex UBER FREIGHT, se une a WAABI como COO para impulsar la comercialización
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Tribunal australiano dictamina abuso de poder de Apple y Google

La corte federal halló conducta anticompetitiva en las políticas de distribución de Apple y Google.
Imagen sin título Chesnot / Getty Images / ABC News

NVIDIA: de 12 empleados a líder en IA y robótica

El laboratorio de NVIDIA, clave en su transformación, pasó de 12 empleados en 2009 a
Bill Dally, científico jefe de Nvidia THIBAUD MORITZ / Contributor / Getty Images / TechCrunch

Lisa Su impulsa a AMD como rival de Nvidia en chips para IA

La CEO de AMD transformó la empresa en un gigante de semiconductores, desafiando a Nvidia
Lisa Su en la sede de AMD en Austin, Texas Linda Liepina / The Big Story

Ultraviolette recibe 21M para expandir motos eléctricas

La startup india Ultraviolette recibe 21 millones de dólares para expandir su gama de motos
Ultraviolette F77 Mach 2 Ultraviolette / TechCrunch

Startup india Pronto triplica su valoración en 90 días

La startup Pronto alcanza una valoración de 45 millones de dólares en su Serie A,
Anjali Sardana, fundadora de Pronto, con trabajadores Pronto / TechCrunch

Startup surcoreana Datumo recauda 15,5 millones para competir con Scale AI

Datumo, respaldada por Salesforce Ventures, desarrolla herramientas de evaluación de IA accesibles para no técnicos,
Fundadores de Datumo Datumo / TechCrunch