Chowdeck recauda 9 millones para expandirse en Nigeria y Ghana

La startup nigeriana de delivery de comida Chowdeck recaudó 9 millones en una ronda Serie A para expandirse con 500 tiendas oscuras en África para 2026.
TechCrunch
Imagen de Chowdeck Chowdeck / TechCrunch
Imagen de Chowdeck Chowdeck / TechCrunch

Chowdeck recauda 9 millones para expandirse en Nigeria y Ghana

La startup nigeriana de delivery de comida ampliará su red con 500 tiendas oscuras para 2026. La ronda Serie A fue liderada por Novastar Ventures e incluyó a Y Combinator. La empresa, rentable desde 2024, opera en 11 ciudades con 20.000 repartidores.

«Queremos ser el superapp número uno de África»

El CEO Femi Aluko anunció que los fondos acelerarán la expansión a más ciudades y reducirán los tiempos de entrega. La compañía, fundada en 2021, ya sirve a 1,5 millones de clientes con un promedio de 30 minutos por pedido. «El mercado aún es incipiente: una generación entera se está acostumbrando a pedir comida online», destacó.

Estrategia de comercio rápido

Chowdeck lanzará un modelo de entrega ultrarrápida respaldada por tiendas oscuras y centros logísticos locales. Planea abrir 40 de estos almacenes en 2025 y 500 para 2026. Su adquisición del proveedor de software Mira en junio optimizará la gestión de inventarios, integrando servicios SaaS con logística.

Ventaja local frente a competidores

Mientras gigantes como Jumia o Glovo redujeron operaciones en África, Chowdeck «aprovechó la complejidad de los mercados locales», enfocándose en platos tradicionales. En Ghana, logró 1.000 pedidos diarios sin publicidad en tres meses. Su meta es quintuplicar ese volumen antes de septiembre.

Un sector difícil, pero con oportunidades

El delivery de comida en África es un mercado de bajos márgenes, donde modelos como el quick commerce han fracasado en Europa e India. Chowdeck destaca por su enfoque en rentabilidad: no entra en ciudades sin plan de equilibrio financiero en semanas. Novastar Ventures valora su «ejecución impresionante y conocimiento local».

Hacia un ecosistema integrado

La inversión consolida a Chowdeck como alternativa local frente a actores globales. Su apuesta por software y logística hiperlocal podría redefinir el último tramo de entregas en el continente, mientras diversifica hacia alimentos básicos y tecnología para restaurantes.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.