Estafa masiva por SMS roba 650.000 tarjetas mensuales

La operación 'Magic Mouse' sustituye a 'Magic Cat' y roba 650.000 tarjetas mensuales mediante phishing disfrazado de notificaciones legítimas. Expertos alertan sobre su alcance global.
TechCrunch
Fotos del interior de la operación mostrando terminales de pago y racks con teléfonos Mnemonic / TechCrunch
Fotos del interior de la operación mostrando terminales de pago y racks con teléfonos Mnemonic / TechCrunch

Nueva estafa masiva por SMS roba 650.000 tarjetas mensuales

La operación «Magic Mouse» sustituye a «Magic Cat» tras desmantelarse su creador. Investigadores noruegos alertan del aumento de fraudes con móviles y terminales de pago. El esquema afecta principalmente a EE.UU., pero su alcance es global.

«Phishing disfrazado de notificaciones legítimas»

Los estafadores envían mensajes falsos de peajes o paquetes no entregados con enlaces a páginas que imitan servicios reales. «Las víctimas introducen sus datos bancarios sin sospechar», explica Harrison Sand de Mnemonic. En 2024, el anterior sistema («Magic Cat») robó 884.000 tarjetas, según la firma de seguridad.

El ascenso de Magic Mouse

Tras identificarse al creador de Magic Cat (un chino de 24 años llamado Yucheng C.), la nueva operación ha multiplicado su escala. Usa kits de phishing heredados y racks con decenas de móviles para automatizar mensajes. Sand advierte: «Las tarjetas robadas se usan en carteras digitales para lavar dinero».

Falta de acción legal

Pese al volumen del fraude, las autoridades no investigan la red detrás del esquema. Sand critica que empresas tecnológicas y financieras «facilitan indirectamente estas estafas» al no bloquear el uso de tarjetas robadas con mayor eficacia.

De gatos a ratones: la evolución del fraude

Magic Cat operó siete meses en 2024 hasta que investigadores noruegos desvelaron la identidad de su desarrollador. Magic Mouse, surgido tras su caída, ya supera su alcance con 650.000 tarjetas robadas mensuales, según datos presentados en Def Con 2025.

Ignorar mensajes sospechosos, la mejor defensa

Los expertos recomiendan eliminar SMS no solicitados sin interactuar. El sistema sigue activo y expandiéndose, con pérdidas millonarias para afectados, algunos de los cuales han visto desaparecer miles de dólares de sus cuentas.

Sam Altman funda startup para competir con Neuralink

Sam Altman lanza Merge Labs, una startup de interfaces cerebro-computadora que competirá con Neuralink de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Paytm obtiene aprobación clave del banco central de India

La RBI autoriza a Paytm como proveedora de pagos online, superando obstáculos regulatorios tras la
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Hackers rusos atacan el sistema judicial de EE.UU.

Ciberataque atribuido al Gobierno ruso compromete documentos confidenciales del sistema PACER, según The New York
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

StubHub retoma su OPV y podría recaudar 1.000 millones

StubHub actualiza su archivo S-1 para retomar su salida a bolsa, con estimaciones de recaudar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apps de IA ‘compañera’ generarán 120M de dólares en 2025

El mercado de aplicaciones de IA emocional crece un 88% en descargas, con 337 apps
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Exingeniero de Google recauda 8M para IA en chats grupales

David Petrou, fundador de Continua, desarrolla agentes de IA para optimizar la planificación colaborativa en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Hackers exponen operación de espionaje norcoreana Kimsuky

Saber y cyb0rg filtraron datos de un hacker gubernamental vinculado a APT43, revelando herramientas, objetivos
Ilustración del dictador norcoreano Kim Jong-un incluida en el artículo de Phrack Saber y cyb0rg/Phrack / TechCrunch

Match Group multada con 14M por publicidad engañosa

La FTC impone una multa de 14 millones a Match Group por enviar correos falsos
Imagen sin título Rafael Henrique/SOPA Images/LightRocket/Getty Images / TechCrunch

Perplexity ofrece 34.500 millones por comprar Chrome a Google

La startup de IA Perplexity ha presentado una oferta de 34.500 millones de dólares por
Imagen sin título Kimberly White/Getty Images for TechCrunch / TechCrunch

Threads supera los 400 millones de usuarios mensuales

La plataforma de Meta alcanza 400 millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como competidor de
Imagen sin título Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Meta lanza Edits, su nueva app de edición de vídeos

Meta presenta Edits, una app gratuita de edición de vídeos para competir con CapCut, con
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Anthropic amplía capacidad de Claude AI a 1 millón de tokens

Claude Sonnet 4 supera a GPT-5 con capacidad para procesar 1 millón de tokens por
Imagen sin título Kimberly White/Getty Images for TechCrunch / TechCrunch