Truth Social lanza chatbot con sesgo hacia medios conservadores

El asistente de IA de Truth Social prioriza fuentes como Fox News y Breitbart, según análisis que revelan exclusividad en citas a medios de derecha.
WIRED
Camión de Fox News Channel estacionado en una calle de Nueva York Anouchka/Getty Images / WIRED
Camión de Fox News Channel estacionado en una calle de Nueva York Anouchka/Getty Images / WIRED

Truth Social lanza chatbot con sesgo hacia medios conservadores

El asistente de IA de la plataforma prioriza fuentes como Fox News y Breitbart. La herramienta, desarrollada con Perplexity AI, afirma consultar diversas perspectivas, pero análisis revelan que solo cita medios de derecha. Trump Media & Technology Group no respondió a consultas sobre el filtro aplicado.

«Diversifica tus fuentes», dice el chatbot que no lo hace

Truth Search AI, lanzado el 7 de agosto, recomienda «consultar medios de todo el espectro político», pero en pruebas de WIRED, Axios y The Verge, el 100% de sus respuestas citaron exclusivamente Fox News, Breitbart o The Epoch Times. Incluso para preguntas apolíticas como «¿Cuánto es 30×30?», usó un artículo de Fox Business sobre inflación.

La contradicción en sus respuestas

El bot insiste en que «analiza críticamente todas las perspectivas creíbles», pero cada declaración se sustenta en hasta cinco artículos de medios conservadores. Perplexity AI, su desarrollador, admitió que el filtro por «dominio» fue elección de Truth Social, aunque su versión estándar sí incluye fuentes centristas o progresistas.

Epstein y elecciones: las brechas del sesgo

Al preguntar sobre los vínculos de Donald Trump con Jeffrey Epstein, el chatbot los calificó de «tenues» y negó evidencias publicadas por The Daily Beast, mientras Perplexity AI original sí las mencionó. Sobre las elecciones de 2020, contradijo al expresidente: «No hay pruebas creíbles de fraude», aunque citando artículos de Fox News.

Un menú mediático previsible

El chatbot opera en un ecosistema digital polarizado, donde plataformas como Truth Social surgieron como alternativa a redes tradicionales. Su lanzamiento coincide con críticas a la transparencia de los algoritmos en IA, aunque la empresa matriz evita explicar los criterios de selección de fuentes.

Las respuestas dependerán de (sus) fuentes

La utilidad del asistente queda limitada por su restringido acceso a información. Analistas advierten que, al omitir voces disidentes, reproduce una burbuja ideológica, pese a ofrecer ocasionalmente respuestas matizadas sobre economía o migración, basadas en artículos de AP republicados por Fox.

Una venture capitalist apuesta por la computación cuántica frente a la IA

Inspired Capital, con 1.000 millones en activos, invierte en la startup Logiqal para desarrollar el
Alexa von Tobel, socia fundadora de Inspired Capital. / Información de autor no disponible / WIRED

Amazon pagará 2500 millones de dólares para resolver demanda de la FTC

Amazon abonará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda de la FTC por usar
Logotipo de Amazon en un fondo oscuro / Kevin Carter; Getty Images / WIRED

Anthropic pagará 1500 millones a autores por usar sus libros en IA

Anthropic acuerda un fondo de indemnización de 1500 millones de dólares para compensar a autores
Dario Amodei, cofundador y director ejecutivo de Anthropic. / Stefan Wermuth; Getty Images / WIRED

Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Aerolíneas expanden vuelos de negocios a África, Brasil y Corea del Sur

El resurgimiento de los viajes de negocios presenciales motiva a aerolíneas como Delta, United y
Imagen sin título / Alex Green / Condé Nast Traveler / WIRED

Charlie Kirk asesinado en un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah

Videos gráficos del tiroteo a Charlie Kirk circularon en TikTok, Instagram y X sin advertencias
Charlie Kirk en un acto público (archivo) / Trent Nelson/Getty Images / WIRED

China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia tarifa de 100.000 dólares para visas H-1B, causando caos tecnológico

Donald Trump firma una proclamación que restringe la entrada a titulares de visados H-1B exigiendo
Fotografía de archivo de un avión en la pista de un aeropuerto. / Alexander W Helin/ Getty Images / WIRED

Google despide a más de 200 contratistas de IA en medio de conflicto laboral

Google despide a más de 200 contratistas que trabajaban en productos de IA como Gemini.
Trabajadores entran en un edificio de la sede de Google en Mountain View, California. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

CEO de Nvidia elogia generador de imágenes IA de Google en Londres

Nvidia anuncia una inversión de 683 millones de euros en centros de datos en el
Jensen Huang, CEO de Nvidia / Información de autor no disponible / WIRED

Louisiana concede a Meta una exención fiscal para su centro de datos

Louisiana aprueba plantas de gas y exenciones fiscales para el centro de datos de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms Inc. / Saul Loeb; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos filtrados de las empresas chinas Geedge Networks y GoLaxy exponen su modelo comercial
Ilustración sobre sistemas de vigilancia digital / WIRED Staff; Getty Images / WIRED