Google implementa sistema de verificación de edad para menores en EE.UU.
La compañía aplicará protecciones automáticas para usuarios menores de 18 años. La medida, probada previamente en otros mercados, incluye restricciones en YouTube, Maps y publicidad. Se activará progresivamente desde julio de 2025.
«Protecciones adaptadas a cada edad»
Google comenzará a distinguir automáticamente entre adultos y menores mediante inteligencia artificial. «Estimaremos la edad basándonos en patrones de uso», explicó Mindy Brooks, VP de Google Kids and Families. Los usuarios identificados como menores tendrán: límites en recomendaciones de YouTube, desactivación de Timeline en Maps y publicidad no personalizada.
Mecanismos de verificación
Si el sistema detecta que un usuario podría ser menor de 18 años, notificará los cambios aplicados vía email y dentro de los productos. Los adultos podrán «verificar su edad subiendo una foto de su DNI o un selfie» para ajustar la configuración.
Un ecosistema más seguro
La medida forma parte de una estrategia global que incluye YouTube Kids y controles parentales. Google destacó que su tecnología «preserva la privacidad sin compartir datos con terceros». La compañía colabora con otras empresas para estandarizar estas prácticas.
Antecedentes: Protección digital en evolución
Google implementó sistemas similares en Europa en 2025, tras alianzas con bancos como Sparkasse. La normativa estadounidense sobre protección infantil en línea ha impulsado estas medidas, que ya mostraban resultados positivos en mercados pilotos.
Un paso más en la seguridad juvenil
El éxito de la iniciativa dependerá de su adopción masiva y precisión técnica. Google monitoreará el impacto antes de expandirla, manteniendo el equilibrio entre protección y acceso a contenidos para adultos.