Google impulsa la ciberseguridad con IA para detectar vulnerabilidades

Google presenta herramientas como Big Sleep y FACADE para detectar fallos críticos en software y acelerar la respuesta ante amenazas digitales.
Google
Imagen sin título Información de autor no disponible / The Keyword
Imagen sin título Información de autor no disponible / The Keyword

Google impulsa la ciberseguridad con IA para detectar vulnerabilidades

La herramienta Big Sleep ha identificado fallos críticos en software como SQLite. La compañía presentó estas innovaciones en conferencias como Black Hat USA y DEF CON 33. Las nuevas capacidades buscan acelerar la respuesta ante amenazas digitales.

«Agentes de IA que anticipan ataques»

Google anunció avances en ciberseguridad basados en IA, destacando el rol de su agente Big Sleep, desarrollado por Google DeepMind y Project Zero. «En noviembre de 2024, encontró su primera vulnerabilidad real y desde entonces ha superado expectativas», explicó la compañía. Un ejemplo reciente es la detección de CVE-2025-6965, un fallo crítico en SQLite que amenazaba con ser explotado.

Nuevas herramientas para defensores

La plataforma de análisis forense Timesketch integrará capacidades de IA con Sec-Gemini para agilizar investigaciones. En Black Hat USA, Google mostrará también FACADE, un sistema que identifica amenazas internas desde 2018. «Procesa miles de millones de eventos diarios sin depender de datos históricos», detallaron.

Cooperación público-privada

Google colabora con la Coalición para la IA Segura (CoSAI) y donará datos de su Marco de IA Segura (SAIF). Además, en DEF CON 33, finalizará el Desafío AIxCC con DARPA, donde equipos competirán para proteger proyectos de código abierto.

Un ecosistema digital más resistente

La compañía destacó que la IA está redefiniendo la ciberseguridad, pero subrayó la necesidad de implementarla con transparencia y supervisión humana. Sus avances buscan escalar la protección tanto en productos propios como en software de uso global.

Seguridad que no duerme

Estas innovaciones podrían marcar un antes y después en la lucha contra ciberamenazas, aunque su impacto dependerá de la adopción responsable por parte de la industria y gobiernos.

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar
Imagen sin título

LinkedIn añade búsqueda por IA para encontrar personas con lenguaje natural

LinkedIn lanza una función de búsqueda de personas con IA para usuarios premium. Permite consultas
Interfaz de la nueva búsqueda de personas por IA de LinkedIn