NASA y Google crean asistente médico con IA para astronautas

NASA y Google desarrollan CMO-DA, un asistente de IA para diagnosticar y tratar síntomas en misiones espaciales largas, con un 88% de precisión en pruebas iniciales.
TechCrunch
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

NASA y Google desarrollan un asistente médico con IA para astronautas

La herramienta CMO-DA diagnosticará y tratará síntomas en misiones espaciales largas. El proyecto, probado con un 88% de precisión en lesiones de tobillo, busca reducir la dependencia de la Tierra en futuras expediciones a Marte. Funciona en la plataforma Vertex AI de Google y fue evaluado por médicos y un astronauta.

«Salud autónoma en el espacio profundo»

NASA y Google construyen el Crew Medical Officer Digital Assistant (CMO-DA), un asistente multimodal que combina voz, texto e imágenes. «Está diseñado para actuar cuando no hay médicos o las comunicaciones con la Tierra fallan», explica David Cruley, ingeniero de Google. La herramienta ya superó pruebas con tres escenarios médicos, alcanzando hasta un 88% de precisión en diagnósticos.

Detalles técnicos y colaboración

El proyecto opera bajo un acuerdo de suscripción de Google Public Sector, que cubre servicios en la nube y entrenamiento de modelos. NASA posee el código fuente y ajustó los algoritmos. Vertex AI permite acceder a modelos de Google y terceros. Las pruebas incluyeron dolor de oído (80% de precisión) y dolor lumbar (74%).

De Marte a la Tierra: un futuro escalable

Google no confirmó si buscará aprobación regulatoria para usar CMO-DA en hospitales terrestres, pero Cruley destacó que «las lecciones aprendidas podrían aplicarse a otras áreas de salud». NASA planea añadir más fuentes de datos, como dispositivos médicos, y adaptar el modelo a condiciones como la microgravedad.

Misiones más largas, desafíos mayores

Con planes para expediciones a la Luna y Marte, NASA enfrenta el reto de proveer atención médica sin depender de suministros terrestres o comunicaciones en tiempo real. La Estación Espacial Internacional actualmente depende de envíos regulares de medicinas y soporte desde Houston.

Un pequeño paso para la IA, un gran salto para la medicina

El éxito de CMO-DA podría marcar un precedente para la autonomía médica en el espacio y posibles aplicaciones terrestres. Su evolución dependerá de la integración de nuevos datos y la adaptación a entornos extremos.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.