La canción del verano desaparece en 2025 por fragmentación cultural
Donald Trump y el auge del consumo musical atomizado explican la ausencia de un hit estival. Expertos señalan que la polarización política y el cambio en los hábitos de streaming han acabado con la monocultura musical. Actualmente lidera las listas una balada cristiana.
«Trump es lo más parecido a una monocultura que nos queda»
Devon Powers, profesora de la Universidad de Míchigan, afirma que la influencia de Trump ha reconfigurado los consensos culturales, incluso en la música. «Es lo único que une a la sociedad estadounidense, para bien o para mal», explica. Según Luminate, el streaming global crece más lentamente, pero la música cristiana lidera la expansión.
El fin de los veranos musicales compartidos
Billboard creó su lista «Songs of the Summer» en 2010, pero hoy el 92% del consumo musical en EE.UU. proviene de plataformas con algoritmos personalizados. «La convergencia en una sola canción es casi imposible», dice Dan Charnas de NYU. Alex Warren lidera el Hot 100 con «Ordinary», una balada alejada del estilo veraniego tradicional.
La crisis de autenticidad de la industria
SoundCloud revela que solo el 43% de las reproducciones corresponden a lanzamientos recientes. Wyatt Marshall atribuye esto a la nostalgia y al impacto de la IA: canciones como «Grant Me Rectal Delight» —generadas artificialmente— ya aparecen en listas virales. «Los oyentes son ahora omnívoros musicales», concluye.
De cuando el verano sonaba a consenso
En la década de 2010, hits como «Call Me Maybe» definían el imaginario estival. La pandemia y el auge de TikTok alargaron la vida de canciones como «Levitating» (40 semanas en top 10). Hoy, la fragmentación de géneros y la política han reemplazado esos momentos colectivos.
Un verano sin banda sonora
La ausencia de una canción dominante refleja una era de divisiones y consumo hiperpersonalizado. Aunque géneros como el country o el cristiano ganan terreno, la industria aún no sabe cómo nombrar este nuevo paradigma. Powers lo resume: «Estamos aprendiendo a hablar de este momento cultural».