Brex obtiene licencia para operar en la Unión Europea

La fintech estadounidense Brex recibió autorización para emitir tarjetas y ofrecer gestión de gastos en la UE, mientras avanza hacia su salida a bolsa.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Brex obtiene licencia para operar en la UE y planea expansión en el Reino Unido

La fintech estadounidense podrá emitir tarjetas y ofrecer gestión de gastos en los 30 países de la UE. El anuncio se produce mientras la compañía avanza hacia su objetivo de salir a bolsa y reduce su quema de efectivo.

«Sin soluciones alternativas»: Brex llega a Europa

Brex, proveedora de servicios financieros, recibió este jueves la autorización para operar en la Unión Europea, según confirmó su CEO, Pedro Franceschi. Esto le permite emitir tarjetas de crédito y débito, así como ofrecer sus herramientas de gestión de gastos a empresas en los 30 países miembros. «Ya no se requieren soluciones alternativas», destacó Franceschi en un blog. Sin embargo, los servicios bancarios y de pago de facturas no estarán disponibles inicialmente.

Oportunidad para startups europeas

La compañía, especializada en tarjetas corporativas para startups, amplía su mercado a empresas sin presencia en EE.UU.. No obstante, las startups más jóvenes en la UE aún necesitarán evaluar opciones, ya que Brex no ofrece cuentas bancarias. El próximo objetivo es expandirse en el Reino Unido, aunque Franceschi no detalló plazos ni estrategias.

Camino a la bolsa: menos pérdidas y más ingresos

Franceschi afirmó en diciembre que Brex dejará de quemar efectivo en 2025, un paso clave para su futura OPV. En febrero, fuentes cercanas revelaron que la empresa proyecta 500 millones de dólares en ingresos este año. Esto marca un contraste con 2023, cuando realizó despidos por alto gasto operativo. Aún no hay fecha para la salida a bolsa.

Competencia en auge

El avance de Brex coincide con el crecimiento de rivales como Ramp (valorada en 22.500 millones) y Mercury (3.500 millones). La fintech no ha recaudado capital riesgo desde 2022, aunque emitió bonos por 260 millones en 2024 para financiar su modelo intensivo en efectivo.

De Silicon Valley a Bruselas

Brex, fundada en 2017, se consolidó en EE.UU. como alternativa para startups con dificultades para acceder a servicios bancarios tradicionales. Su expansión a Europa refleja la creciente demanda de soluciones fintech en el mercado corporativo global.

Una puerta que se abre… con cautela

La llegada de Brex a la UE diversifica las opciones para empresas, pero su impacto dependerá de la adopción de sus servicios y su capacidad para competir con actores locales. Su próximo movimiento en el Reino Unido podría definir su posición en el mercado europeo.

Una venture capitalist apuesta por la computación cuántica frente a la IA

Inspired Capital, con 1.000 millones en activos, invierte en la startup Logiqal para desarrollar el
Alexa von Tobel, socia fundadora de Inspired Capital. / Información de autor no disponible / WIRED

Amazon pagará 2500 millones de dólares para resolver demanda de la FTC

Amazon abonará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda de la FTC por usar
Logotipo de Amazon en un fondo oscuro / Kevin Carter; Getty Images / WIRED

Anthropic pagará 1500 millones a autores por usar sus libros en IA

Anthropic acuerda un fondo de indemnización de 1500 millones de dólares para compensar a autores
Dario Amodei, cofundador y director ejecutivo de Anthropic. / Stefan Wermuth; Getty Images / WIRED

Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Aerolíneas expanden vuelos de negocios a África, Brasil y Corea del Sur

El resurgimiento de los viajes de negocios presenciales motiva a aerolíneas como Delta, United y
Imagen sin título / Alex Green / Condé Nast Traveler / WIRED

Charlie Kirk asesinado en un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah

Videos gráficos del tiroteo a Charlie Kirk circularon en TikTok, Instagram y X sin advertencias
Charlie Kirk en un acto público (archivo) / Trent Nelson/Getty Images / WIRED

China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia tarifa de 100.000 dólares para visas H-1B, causando caos tecnológico

Donald Trump firma una proclamación que restringe la entrada a titulares de visados H-1B exigiendo
Fotografía de archivo de un avión en la pista de un aeropuerto. / Alexander W Helin/ Getty Images / WIRED

Google despide a más de 200 contratistas de IA en medio de conflicto laboral

Google despide a más de 200 contratistas que trabajaban en productos de IA como Gemini.
Trabajadores entran en un edificio de la sede de Google en Mountain View, California. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

CEO de Nvidia elogia generador de imágenes IA de Google en Londres

Nvidia anuncia una inversión de 683 millones de euros en centros de datos en el
Jensen Huang, CEO de Nvidia / Información de autor no disponible / WIRED

Louisiana concede a Meta una exención fiscal para su centro de datos

Louisiana aprueba plantas de gas y exenciones fiscales para el centro de datos de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms Inc. / Saul Loeb; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos filtrados de las empresas chinas Geedge Networks y GoLaxy exponen su modelo comercial
Ilustración sobre sistemas de vigilancia digital / WIRED Staff; Getty Images / WIRED