Tinder lanza nuevas funciones para universitarios en 2025

Tinder introduce modos de citas y filtros para estudiantes ante una caída del 7% en suscriptores pagados. Match Group invierte 50 millones en IA y segmentación.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tinder lanza nuevos modos y funciones para universitarios ante caída de usuarios

La app de citas perdió un 7% de suscriptores pagados en el segundo trimestre de 2025. Su matriz, Match Group, anunció una inversión de 50 millones de dólares en desarrollo para atraer a la Generación Z. Las novedades incluyen filtros por objetivos y herramientas para estudiantes.

«Modos» y rediseño: la apuesta para reconectar con los jóvenes

Tinder introducirá «modos», una función que permite cambiar entre distintos objetivos de citas en tiempo real. El CEO Spencer Raskoff confirmó que habrá un rediseño integral de la interfaz para hacerla «más limpia y moderna», con pruebas a partir del tercer trimestre. «Buscamos facilitar conexiones más relevantes y, a la vez, aumentar los ingresos», explicó durante el informe de resultados.

Enfoque en universitarios e IA

La compañía probará funciones exclusivas para estudiantes, como filtrar matches por universidad. También expandirá su sistema de emparejamiento con IA, probado en Nueva Zelanda, que sugiere parejas basadas en fotos y respuestas del perfil. El 92% de quienes usaron la opción «Doble Cita» (lanzada en junio) tienen menos de 30 años, según datos internos.

Números en rojo, pero con esperanza

Match Group registró ingresos estancados (864 millones de dólares) y ganancias menores (122.5 millones) en el segundo trimestre. Sin embargo, proyecta un repunte para el tercero (910-920 millones), lo que impulsó sus acciones. La caída del 5% en usuarios pagados en todas sus apps (incluyendo Hinge o Match.com) aceleró los cambios.

Reinventarse o quedarse atrás

El sector de las apps de citas enfrenta mayor competencia y cambios en los hábitos de los jóvenes. Tinder, líder desde 2012, reduce personal (despidió al 13% de su plantilla en mayo) mientras apuesta por tecnología y segmentación. Raskoff asumió como CEO en febrero tras la salida de Faye Iosotaluno.

¿Funcionarán los cambios?

El éxito de las nuevas herramientas dependerá de su adopción por la Generación Z, clave para revertir la tendencia. La inversión en IA y filtros educativos marca un giro hacia la personalización, aunque el modelo de suscripción sigue siendo el gran desafío.

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar
Imagen sin título

LinkedIn añade búsqueda por IA para encontrar personas con lenguaje natural

LinkedIn lanza una función de búsqueda de personas con IA para usuarios premium. Permite consultas
Interfaz de la nueva búsqueda de personas por IA de LinkedIn