Tinder lanza nuevas funciones para universitarios en 2025

Tinder introduce modos de citas y filtros para estudiantes ante una caída del 7% en suscriptores pagados. Match Group invierte 50 millones en IA y segmentación.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tinder lanza nuevos modos y funciones para universitarios ante caída de usuarios

La app de citas perdió un 7% de suscriptores pagados en el segundo trimestre de 2025. Su matriz, Match Group, anunció una inversión de 50 millones de dólares en desarrollo para atraer a la Generación Z. Las novedades incluyen filtros por objetivos y herramientas para estudiantes.

«Modos» y rediseño: la apuesta para reconectar con los jóvenes

Tinder introducirá «modos», una función que permite cambiar entre distintos objetivos de citas en tiempo real. El CEO Spencer Raskoff confirmó que habrá un rediseño integral de la interfaz para hacerla «más limpia y moderna», con pruebas a partir del tercer trimestre. «Buscamos facilitar conexiones más relevantes y, a la vez, aumentar los ingresos», explicó durante el informe de resultados.

Enfoque en universitarios e IA

La compañía probará funciones exclusivas para estudiantes, como filtrar matches por universidad. También expandirá su sistema de emparejamiento con IA, probado en Nueva Zelanda, que sugiere parejas basadas en fotos y respuestas del perfil. El 92% de quienes usaron la opción «Doble Cita» (lanzada en junio) tienen menos de 30 años, según datos internos.

Números en rojo, pero con esperanza

Match Group registró ingresos estancados (864 millones de dólares) y ganancias menores (122.5 millones) en el segundo trimestre. Sin embargo, proyecta un repunte para el tercero (910-920 millones), lo que impulsó sus acciones. La caída del 5% en usuarios pagados en todas sus apps (incluyendo Hinge o Match.com) aceleró los cambios.

Reinventarse o quedarse atrás

El sector de las apps de citas enfrenta mayor competencia y cambios en los hábitos de los jóvenes. Tinder, líder desde 2012, reduce personal (despidió al 13% de su plantilla en mayo) mientras apuesta por tecnología y segmentación. Raskoff asumió como CEO en febrero tras la salida de Faye Iosotaluno.

¿Funcionarán los cambios?

El éxito de las nuevas herramientas dependerá de su adopción por la Generación Z, clave para revertir la tendencia. La inversión en IA y filtros educativos marca un giro hacia la personalización, aunque el modelo de suscripción sigue siendo el gran desafío.

Cofundador de xAI, la startup de Elon Musk, abandona la compañía

Igor Babuschkin, cofundador de xAI, anuncia su salida para crear una firma de capital riesgo
Imagen sin título Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Waymo integra Spotify en sus taxis autónomos

Waymo permite a los pasajeros escuchar sus playlists de Spotify directamente en sus taxis autónomos,
Interior de un Waymo mostrando la opción de Spotify en la pantalla táctil Maxwell Zeff / TechCrunch

Google añade duplicar eventos en Calendar tras petición de cofundador de Stripe

Google implementó en 39 días la función para duplicar eventos en Calendar, sugerida por John
Imagen sin título kenkuza / Getty Images / TechCrunch

Rapido lanza prueba de entrega de comida para competir con Swiggy y Zomato

Rapido inicia pruebas en Bengalurú con su nuevo servicio ‘Ownly’, ofreciendo precios un 15% más
Aplicación de entrega de comida Ownly de Rapido Ownly / TechCrunch

Anthropic adquiere equipo de Humanloop para reforzar su IA

Anthropic incorpora al equipo de Humanloop para fortalecer su estrategia en IA empresarial y seguridad,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Instagram desarrolla ‘Picks’ para conectar usuarios con intereses comunes

Instagram prueba ‘Picks’, una función que conecta usuarios según sus gustos culturales. META busca fomentar
Imagen sin título Silas Stein/picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Foxconn deja de fabricar tractores eléctricos para Monarch

Foxconn vende su planta en Ohio a SoftBank, destinada ahora al proyecto Stargate de OpenAI.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

NASA impulsa red de comunicaciones comerciales en Marte

La NASA busca reemplazar sus orbitadores con servicios comerciales para mantener la conectividad en Marte,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Pebble relanza su smartwatch con el nuevo modelo Time 2

Eric Migicovsky presenta el Pebble Time 2, con diseño renovado, sensores avanzados y autonomía de
Diseño final del Pebble Time 2 Core Devices / TechCrunch

Pocket FM lanza herramienta de IA para creación de series de audio

La plataforma india Pocket FM introduce CoPilot, una herramienta de IA que acelera la escritura
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

MIT propone medir la inteligencia emocional de la IA

Investigadores del MIT desarrollan un benchmark para evaluar el impacto psicológico de modelos como GPT-5,
Ilustración de un modelo de IA interactuando con emociones humanas WIRED Staff/Getty Images / WIRED

Fountain Life recauda 18 millones para expandir centros de longevidad

La startup de Tony Robbins y Peter Diamandis suma 108 millones en total, ofreciendo diagnósticos
Dr. Peter Diamandis, cofundador de Fountain Life Kyle Grillot/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch