Tinder lanza nuevas funciones para universitarios en 2025

Tinder introduce modos de citas y filtros para estudiantes ante una caída del 7% en suscriptores pagados. Match Group invierte 50 millones en IA y segmentación.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tinder lanza nuevos modos y funciones para universitarios ante caída de usuarios

La app de citas perdió un 7% de suscriptores pagados en el segundo trimestre de 2025. Su matriz, Match Group, anunció una inversión de 50 millones de dólares en desarrollo para atraer a la Generación Z. Las novedades incluyen filtros por objetivos y herramientas para estudiantes.

«Modos» y rediseño: la apuesta para reconectar con los jóvenes

Tinder introducirá «modos», una función que permite cambiar entre distintos objetivos de citas en tiempo real. El CEO Spencer Raskoff confirmó que habrá un rediseño integral de la interfaz para hacerla «más limpia y moderna», con pruebas a partir del tercer trimestre. «Buscamos facilitar conexiones más relevantes y, a la vez, aumentar los ingresos», explicó durante el informe de resultados.

Enfoque en universitarios e IA

La compañía probará funciones exclusivas para estudiantes, como filtrar matches por universidad. También expandirá su sistema de emparejamiento con IA, probado en Nueva Zelanda, que sugiere parejas basadas en fotos y respuestas del perfil. El 92% de quienes usaron la opción «Doble Cita» (lanzada en junio) tienen menos de 30 años, según datos internos.

Números en rojo, pero con esperanza

Match Group registró ingresos estancados (864 millones de dólares) y ganancias menores (122.5 millones) en el segundo trimestre. Sin embargo, proyecta un repunte para el tercero (910-920 millones), lo que impulsó sus acciones. La caída del 5% en usuarios pagados en todas sus apps (incluyendo Hinge o Match.com) aceleró los cambios.

Reinventarse o quedarse atrás

El sector de las apps de citas enfrenta mayor competencia y cambios en los hábitos de los jóvenes. Tinder, líder desde 2012, reduce personal (despidió al 13% de su plantilla en mayo) mientras apuesta por tecnología y segmentación. Raskoff asumió como CEO en febrero tras la salida de Faye Iosotaluno.

¿Funcionarán los cambios?

El éxito de las nuevas herramientas dependerá de su adopción por la Generación Z, clave para revertir la tendencia. La inversión en IA y filtros educativos marca un giro hacia la personalización, aunque el modelo de suscripción sigue siendo el gran desafío.

Una venture capitalist apuesta por la computación cuántica frente a la IA

Inspired Capital, con 1.000 millones en activos, invierte en la startup Logiqal para desarrollar el
Alexa von Tobel, socia fundadora de Inspired Capital. / Información de autor no disponible / WIRED

Amazon pagará 2500 millones de dólares para resolver demanda de la FTC

Amazon abonará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda de la FTC por usar
Logotipo de Amazon en un fondo oscuro / Kevin Carter; Getty Images / WIRED

Anthropic pagará 1500 millones a autores por usar sus libros en IA

Anthropic acuerda un fondo de indemnización de 1500 millones de dólares para compensar a autores
Dario Amodei, cofundador y director ejecutivo de Anthropic. / Stefan Wermuth; Getty Images / WIRED

Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Aerolíneas expanden vuelos de negocios a África, Brasil y Corea del Sur

El resurgimiento de los viajes de negocios presenciales motiva a aerolíneas como Delta, United y
Imagen sin título / Alex Green / Condé Nast Traveler / WIRED

Charlie Kirk asesinado en un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah

Videos gráficos del tiroteo a Charlie Kirk circularon en TikTok, Instagram y X sin advertencias
Charlie Kirk en un acto público (archivo) / Trent Nelson/Getty Images / WIRED

China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia tarifa de 100.000 dólares para visas H-1B, causando caos tecnológico

Donald Trump firma una proclamación que restringe la entrada a titulares de visados H-1B exigiendo
Fotografía de archivo de un avión en la pista de un aeropuerto. / Alexander W Helin/ Getty Images / WIRED

Google despide a más de 200 contratistas de IA en medio de conflicto laboral

Google despide a más de 200 contratistas que trabajaban en productos de IA como Gemini.
Trabajadores entran en un edificio de la sede de Google en Mountain View, California. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

CEO de Nvidia elogia generador de imágenes IA de Google en Londres

Nvidia anuncia una inversión de 683 millones de euros en centros de datos en el
Jensen Huang, CEO de Nvidia / Información de autor no disponible / WIRED

Louisiana concede a Meta una exención fiscal para su centro de datos

Louisiana aprueba plantas de gas y exenciones fiscales para el centro de datos de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms Inc. / Saul Loeb; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos filtrados de las empresas chinas Geedge Networks y GoLaxy exponen su modelo comercial
Ilustración sobre sistemas de vigilancia digital / WIRED Staff; Getty Images / WIRED