Qwant y Ecosia lanzan Staan, un índice de búsqueda europeo
El nuevo índice busca competir con Google y Bing. Las empresas prometen mayor privacidad y menores costes. El proyecto aspira a cubrir el 50% de las búsquedas en Francia y el 33% en Alemania este año.
«Una alternativa europea a los gigantes tecnológicos»
Qwant (Francia) y Ecosia (Alemania) presentaron este miércoles Staan, un índice de búsqueda desarrollado por su joint venture European Search Perspective (EUSP). «Ofrecemos funciones avanzadas a un décimo del coste de Google o Bing», declaró Christian Kroll, CEO de Ecosia, a TechCrunch. El sistema ya potencia herramientas como resúmenes con IA en Qwant.
Objetivos y expansión
EUSP negocia con empresas para integrar su tecnología en búsquedas dentro de apps y chatbots. Kroll destacó que su índice puede alimentar «investigación profunda y resúmenes de IA» en asistentes como ChatGPT, evitando dependencia de soluciones estadounidenses.
Europa contra la dependencia tecnológica
Las compañías subrayan que el resultado de las elecciones estadounidenses de 2024 evidenció la vulnerabilidad europea en infraestructura digital. «Periodismo, clima y otros sectores están a merced de agendas políticas o comerciales extranjeras», señalaron en un comunicado. El proyecto se alinea con iniciativas como Proton para crear un ecosistema tecnológico autónomo.
Privacidad como bandera
Staan combina su tecnología con la legislación europea de protección de datos. Kroll afirmó que esto permite ofrecer «una solución de búsqueda más respetuosa con la privacidad» frente a alternativas estadounidenses. Ecosia planea añadir pronto funciones de IA en su plataforma.
Un paso hacia la soberanía digital
El éxito de Staan podría reducir la dependencia europea de los gigantes tecnológicos extranjeros. Su adopción masiva dependerá de la capacidad para mantener precios competitivos y cumplir sus promesas de privacidad en un mercado dominado por Google.