Qwant y Ecosia lanzan Staan, un índice de búsqueda europeo

Qwant y Ecosia presentan Staan, un nuevo índice de búsqueda europeo que promete privacidad y menores costes, compitiendo con Google y Bing.
TechCrunch
Imagen sin título MirageC / Getty Images AI / TechCrunch
Imagen sin título MirageC / Getty Images AI / TechCrunch

Qwant y Ecosia lanzan Staan, un índice de búsqueda europeo

El nuevo índice busca competir con Google y Bing. Las empresas prometen mayor privacidad y menores costes. El proyecto aspira a cubrir el 50% de las búsquedas en Francia y el 33% en Alemania este año.

«Una alternativa europea a los gigantes tecnológicos»

Qwant (Francia) y Ecosia (Alemania) presentaron este miércoles Staan, un índice de búsqueda desarrollado por su joint venture European Search Perspective (EUSP). «Ofrecemos funciones avanzadas a un décimo del coste de Google o Bing», declaró Christian Kroll, CEO de Ecosia, a TechCrunch. El sistema ya potencia herramientas como resúmenes con IA en Qwant.

Objetivos y expansión

EUSP negocia con empresas para integrar su tecnología en búsquedas dentro de apps y chatbots. Kroll destacó que su índice puede alimentar «investigación profunda y resúmenes de IA» en asistentes como ChatGPT, evitando dependencia de soluciones estadounidenses.

Europa contra la dependencia tecnológica

Las compañías subrayan que el resultado de las elecciones estadounidenses de 2024 evidenció la vulnerabilidad europea en infraestructura digital. «Periodismo, clima y otros sectores están a merced de agendas políticas o comerciales extranjeras», señalaron en un comunicado. El proyecto se alinea con iniciativas como Proton para crear un ecosistema tecnológico autónomo.

Privacidad como bandera

Staan combina su tecnología con la legislación europea de protección de datos. Kroll afirmó que esto permite ofrecer «una solución de búsqueda más respetuosa con la privacidad» frente a alternativas estadounidenses. Ecosia planea añadir pronto funciones de IA en su plataforma.

Un paso hacia la soberanía digital

El éxito de Staan podría reducir la dependencia europea de los gigantes tecnológicos extranjeros. Su adopción masiva dependerá de la capacidad para mantener precios competitivos y cumplir sus promesas de privacidad en un mercado dominado por Google.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título