OpenAI lanza sus modelos en AWS por primera vez
Los nuevos modelos de razonamiento de OpenAI estarán disponibles en AWS desde el 6 de agosto. La alianza rompe la exclusividad previa con Microsoft y acerca la tecnología a millones de clientes empresariales. Amazon refuerza así su catálogo frente a competidores como Azure u Oracle.
«Un giro estratégico para ambos gigantes»
OpenAI anunció dos modelos de código abierto con capacidades similares a su serie O, que AWS integrará en sus servicios Bedrock y SageMaker. Dmitry Pimenov, líder de producto de OpenAI, confirmó que es la primera vez que la compañía colabora oficialmente con Amazon. «Es una oferta autorizada, no solo una descarga pública», destacó.
La batalla por la nube
La medida llega tras las críticas de Wall Street a AWS por perder terreno en IA frente a Microsoft. Andy Jassy, CEO de Amazon, defendió su posición durante la última reunión con analistas: «El segundo competidor es un 35% más pequeño que nosotros». OpenAI, por su parte, diversifica sus alianzas mientras renegocia su polémico acuerdo con Microsoft.
Antecedentes: Una industria en tensión
El sector de la computación en nube vive una guerra por albergar modelos de IA. Microsoft Azure era hasta ahora el principal socio de OpenAI, mientras AWS apostaba por su rival Anthropic. Oracle, otro competidor, selló recientemente un contrato récord de 30.000 millones anuales con OpenAI. Meta, en cambio, reduce su apertura de código en modelos avanzados.
Más opciones para los desarrolladores
La integración en AWS facilita que empresas prueben los modelos de OpenAI sin migrar de plataforma. Bedrock permite crear aplicaciones generativas, mientras SageMaker se enfoca en entrenar modelos analíticos. La medida beneficia especialmente a clientes que ya usan otros servicios de Amazon, como los basados en Claude (Anthropic) o Mistral.