Lava Payments recauda 5,8 millones para impulsar pagos con IA
La startup financiará carteras digitales para transacciones automatizadas. El proyecto, liderado por el exfundador de Lendtable, Mitchell Jones, busca simplificar los pagos entre agentes de IA. La ronda semilla fue liderada por Lerer Hippeau.
«Un monedero universal para la economía de los agentes»
Lava Payments nació tras la frustración de Jones al «tener que pagar múltiples suscripciones para usar el mismo modelo de IA». Su solución permite usar créditos prepagos en cualquier plataforma compatible, eliminando la necesidad de aprobaciones manuales. «Sin Lava, los agentes se bloquean al pagar», explicó el fundador.
Inversores y próximos pasos
Además de Lerer Hippeau, participaron Harlem Capital y Westbound. Los fondos se destinarán a contratación y desarrollo de productos. Jones aspira a que Lava sea la «capa invisible que alimente la web de IA», especialmente en transacciones automatizadas.
De Dayton al ecosistema fintech
Jones, formado en Yale y con experiencia en Goldman Sachs y Meta, fundó previamente las fintechs Parable y Lendtable (respaldada por Y Combinator). Conectó con su inversor principal durante la secundaria, relación que culminó con el apoyo a Lava.
IA sin barreras para pagar
El éxito de Lava dependerá de su adopción por comercios y modelos base como GPT o Claude. Su enfoque en creditos universales podría reducir la fricción en transacciones automatizadas, aunque competirá con startups como Metronome.