Hackers roban datos de clientes de Google mediante brecha en Salesforce
El grupo UNC6040 accedió a información básica de pymes almacenada en la nube. El ataque ocurrió el 5 de agosto de 2025 y afectó a una base de datos de Google que gestiona contactos comerciales. La compañía no ha especificado el número de víctimas ni si recibió demandas de rescate.
«Información pública, pero en manos equivocadas»
Google confirmó en un comunicado que los datos robados incluyen «nombres de empresas y detalles de contacto», considerados de bajo riesgo al ser accesibles públicamente. Sin embargo, no descartó que los hackers puedan usar esta información para ataques más sofisticados. El grupo responsable, ShinyHunters (UNC6040), empleó técnicas de phishing vocal para engañar a empleados y acceder al sistema.
Modus operandi y antecedentes del grupo
ShinyHunters opera desde 2020 y se especializa en atacar bases de datos en la nube de grandes corporaciones. Según el blog de Google, el grupo tiene vínculos con otros cibercriminales como The Com, conocidos por extorsiones y amenazas violentas. Su último objetivo fue Salesforce, plataforma ya vulnerada en ataques previos a Cisco, Qantas y Pandora.
Un patrón que se repite
Esta brecha es la tercera en 2025 contra sistemas cloud de Salesforce, según el sitio Bleeping Computer. Los hackers suelen filtrar los datos robados en sitios web creados para presionar a las víctimas y exigir rescates. Google advirtió que UNC6040 podría estar preparando una filtración pública, aunque aún no hay evidencia de ello.
¿Qué significa para los usuarios?
Las pymes afectadas podrían ser objetivo de phishing o fraudes al tener sus datos expuestos. Google recomienda activar autenticación en dos pasos y monitorear comunicaciones sospechosas. La compañía no ha notificado directamente a los clientes, pero mantiene actualizaciones en su blog oficial.
Cierre: Vigilancia en la nube
El incidente refleja los riesgos de almacenar datos en plataformas compartidas, incluso con información no sensible. La dependencia de soluciones cloud como Salesforce sigue creciendo, pero los ataques a proveedores tecnológicos obligan a reforzar protocolos de acceso.