Google lanza su agente de codificación Jules oficialmente

Jules, el asistente de codificación de Google impulsado por Gemini 2.5 Pro, sale de beta con planes de pago y nuevas funcionalidades como integración con GitHub.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google lanza su agente de codificación Jules fuera de la fase beta

La herramienta, impulsada por Gemini 2.5 Pro, ya está disponible con planes de pago. Tras dos meses en pruebas públicas, Google confirma su estabilidad y anuncia mejoras basadas en feedback de desarrolladores. Su lanzamiento oficial incluye integración con GitHub y políticas de privacidad actualizadas.

«Un asistente asíncrono para programadores»

Jules funciona como «un par de manos extra», según Kathy Korevec, directora de producto de Google Labs. Opera en máquinas virtuales de Google Cloud, permitiendo a los desarrolladores delegar tareas como corrección de código y cerrar sesión sin perder progreso. Durante la beta, se registraron más de 140.000 mejoras de código.

Novedades y precios

El plan gratuito ahora limita a 15 tareas diarias (frente a 60 en beta), mientras los planes Pro (19.99$/mes) y Ultra (124.99$/mes) multiplican la capacidad. Korevec destacó que la estructura responde a «patrones de uso real» observados en miles de desarrolladores.

Privacidad y adaptaciones

Google aclaró su política: solo código de repositorios públicos se usa para entrenar el modelo. Además, Jules ya no requiere un código base previo, ampliando su accesibilidad. El 45% de sus 2.28 millones de visitas en beta provino de móviles, aunque aún no tiene app nativa.

De la beta al código global

India, EE.UU. y Vietnam lideraron el tráfico durante las pruebas. La herramienta compite con alternativas síncronas como Cursor, pero su enfoque asíncrono y las nuevas funciones —como creación automática de pull requests en GitHub— buscan diferenciarla. Google ya usa Jules internamente en proyectos propios.

Un paso más en la automatización

El lanzamiento consolida a Jules como opción para desarrolladores profesionales y entusiastas de IA. Su evolución dependerá de cómo escalen funciones móviles y la adopción en empresas, aunque Google asegura que llegó «para quedarse».

Apple presentará iPhone 17 y iPhone Air el 9 de septiembre

Apple anunciará sus nuevos dispositivos, incluyendo el iPhone 17 con pantalla de 120Hz y el
Concepto del iPhone 17 con nuevos colores púrpura y verde Cheng Xin / Getty Images / TechCrunch

Kodak niega su cierre pese a dificultades financieras

Kodak desmiente informes sobre su posible cierre y asegura que refinanciará su deuda para estabilizarse
Imagen sin título FRED TANNEAU / TechCrunch

Airbnb lanza reservas sin pago inicial en EE.UU.

Airbnb permite reservas sin pago inicial en EE.UU. bajo políticas flexibles o moderadas de cancelación,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Aaron Levie en TechCrunch Disrupt 2025: reinventar empresas públicas

El CEO de Box compartirá su experiencia tras 20 años liderando la compañía, analizando el
Aaron Levie en un evento anterior Kimberly White / TechCrunch

Meta permitía chatbots románticos con menores, según documentos

Documentos internos revelan que Meta autorizaba interacciones inapropiadas de sus chatbots con menores, incluyendo diálogos
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

Startup Lovable proyecta mil millones en ingresos anuales

La startup europea de IA Lovable crece a 8 millones mensuales y aspira a superar
Anton Osika / Lovable team Anton Osika / TechCrunch

Palabra AI recauda 8,4 millones para traducción de voz en tiempo real

La startup Palabra AI, respaldada por Alexis Ohanian, reduce la latencia a 800ms en traducción
Artem Kukharenko, CEO de Palabra AI Palabra / TechCrunch

Apple reintroduce el monitor de oxígeno en sangre en sus relojes

Apple reactiva la medición de oxígeno en sangre en sus relojes inteligentes, procesando los datos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Multiverse Computing lanza modelos de IA compactos y potentes

La startup española presenta los modelos SuperFly y ChickBrain, que funcionan sin conexión en dispositivos
Comparativa de los modelos SuperFly y ChickBrain de Multiverse Computing Información de autor no disponible / TechCrunch

Cohere ficha a exjefa de IA de Meta para relanzar su estrategia

Joelle Pineau, exvicepresidenta de IA en Meta, liderará la investigación y desarrollo en Cohere, enfocándose
Joelle Pineau, nueva directora de IA de Cohere Paul Morigi/Getty Images / TechCrunch

Google lanza IA para buscar vuelos baratos con lenguaje natural

Google estrena ‘Flight Deals’, una herramienta de IA para buscar vuelos con lenguaje natural, mientras
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Senadores investigan a Cantor Fitzgerald por conflicto de interés

Senadores demócratas investigan a Cantor Fitzgerald por presuntas apuestas contra los aranceles de Trump, en
Senador Ron Wyden hablando en una conferencia de prensa en el Capitolio de EE. UU. Tom Williams/Getty Images / WIRED