Google niega que su IA reduzca el tráfico a sitios web
La empresa afirma que el volumen de clics orgánicos se mantiene estable. Rechaza informes que alertan sobre caídas drásticas en el tráfico, atribuyéndolos a metodologías erróneas. El debate surge mientras estudios independientes muestran un descenso en visitas a medios.
«Los clics son más valiosos, aunque menos numerosos»
Liz Reid, vicepresidenta de Búsqueda de Google, asegura que la calidad promedio de los clics ha aumentado, aunque no comparte datos específicos. Admite que el tráfico se redistribuye: «Algunos sitios pierden visitas, otros las ganan». La compañía destaca que sus respuestas con IA muestran más enlaces por página, lo que generaría oportunidades para editores.
El contraste con los estudios
Un análisis de Similarweb revela que el 69% de las búsquedas de noticias no derivan en clics a medios, frente al 56% en mayo de 2024. Google responde que esos informes ignoran factores como el cambio en los hábitos de los usuarios, que ahora prefieren «foros y contenidos con voces auténticas».
La erosión previa de la búsqueda tradicional
Desde 2022, ejecutivos de Google reconocían que plataformas como TikTok o Instagram capturaban búsquedas de usuarios jóvenes. Amazon y Reddit también competían como puntos de partida para compras o investigación. La IA aceleró una tendencia existente, según la empresa, que ahora promueve herramientas alternativas de monetización para editores, como micropagos.
¿Menos clics, pero más relevantes?
Google insiste en que el impacto de la IA no es catastrófico, aunque evita cuantificar el alcance real. Mientras, los editores enfrentan un panorama donde las respuestas directas en buscadores reducen sus visitas. La disputa refleja la tensión entre innovación tecnológica y sostenibilidad de los medios.