Google niega que su IA reduzca el tráfico a sitios web

Google rechaza informes sobre caídas en tráfico web atribuibles a su IA, afirmando que los clics orgánicos mantienen estabilidad y mayor calidad.
TechCrunch
Imagen sin título Jose Luis Carrascosa / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Jose Luis Carrascosa / Getty Images / TechCrunch

Google niega que su IA reduzca el tráfico a sitios web

La empresa afirma que el volumen de clics orgánicos se mantiene estable. Rechaza informes que alertan sobre caídas drásticas en el tráfico, atribuyéndolos a metodologías erróneas. El debate surge mientras estudios independientes muestran un descenso en visitas a medios.

«Los clics son más valiosos, aunque menos numerosos»

Liz Reid, vicepresidenta de Búsqueda de Google, asegura que la calidad promedio de los clics ha aumentado, aunque no comparte datos específicos. Admite que el tráfico se redistribuye: «Algunos sitios pierden visitas, otros las ganan». La compañía destaca que sus respuestas con IA muestran más enlaces por página, lo que generaría oportunidades para editores.

El contraste con los estudios

Un análisis de Similarweb revela que el 69% de las búsquedas de noticias no derivan en clics a medios, frente al 56% en mayo de 2024. Google responde que esos informes ignoran factores como el cambio en los hábitos de los usuarios, que ahora prefieren «foros y contenidos con voces auténticas».

La erosión previa de la búsqueda tradicional

Desde 2022, ejecutivos de Google reconocían que plataformas como TikTok o Instagram capturaban búsquedas de usuarios jóvenes. Amazon y Reddit también competían como puntos de partida para compras o investigación. La IA aceleró una tendencia existente, según la empresa, que ahora promueve herramientas alternativas de monetización para editores, como micropagos.

¿Menos clics, pero más relevantes?

Google insiste en que el impacto de la IA no es catastrófico, aunque evita cuantificar el alcance real. Mientras, los editores enfrentan un panorama donde las respuestas directas en buscadores reducen sus visitas. La disputa refleja la tensión entre innovación tecnológica y sostenibilidad de los medios.

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar
Imagen sin título

LinkedIn añade búsqueda por IA para encontrar personas con lenguaje natural

LinkedIn lanza una función de búsqueda de personas con IA para usuarios premium. Permite consultas
Interfaz de la nueva búsqueda de personas por IA de LinkedIn